Babylon 5: The Road Home

6.571
Viaja a través de la galaxia con John Sheridan mientras se encuentra inesperadamente transportado a través de múltiples líneas temporales y realidades alternativas en una búsqueda para encontrar el camino de vuelta a casa. Por el camino se reencuentra con algunas caras conocidas, mientras descubre nuevas revelaciones cósmicas sobre la historia, el propósito y el significado del Universo.....Babylon 5: The Road HomeCritica: que nos engulle como un torbellino y nos escupe despojos hediondos a cada fotograma; una escenografía espeluznante que desdeña lo efímero y encumbra lo sintético y alambicado. Es decir, en cuanto al universo visual nos hallamos ante una propuesta insólita, apabullante y portentosa, llena de matices y aciertos.Sin embargo, las flaquezas y deficiencias acaban por erigirse en las grandes protagonistas de la función. Un metraje tan desmesurado como innecesario (sobra casi toda una hora), alargando las escenas hasta la inanición y la abulia; una historia tan poco carismática y tan porfiadamente vaporosa que hacedesfallecer el ánimo y obliga a esperar a que la próxima escena rescate del tedio al espectador y haga avanzar la trama hacia algún lugar digno de interés, cayendo siempre en subrayados innecesarios y en tópicos previsibles, ahogando toda ambigüedad y anulando cualquier estímulo. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia..... Babylon 5: The Road Home
<

Descargar

ServidorFormatoIdiomaFechaTamañoTotal DescargasDescargar
T1080p DualEspañol Latino15/08/20231.92 GB753 Descargar

Comentarios

También te puede interesar

Narvik

Acción Bélica Drama Historia
7.385

Abril de 1940. Los ojos del mundo están puestos en Narvik, un pequeño pueblo en el norte de Noruega, una fuente del mineral de hierro necesario para la maquinaria de guerra de Hitler. A través de dos meses de feroz guerra de invierno, el líder alemán se enfrenta a su primera derrota....NarvikCritica; una escenografía espeluznante que desdeña lo efímero y encumbra lo sintético y alambicado. Es decir, en cuanto al universo visual nos hallamos ante una propuesta insólita, apabullante y portentosa, llena de matices y aciertos.Sin embargo, las flaquezas y deficiencias acaban por erigirse en las grandes protagonistas de la función. Un metraje tan desmesurado como innecesario (sobra casi toda una hora), alargando las escenas hasta la inanición y la abulia; una historia tan poco carismática y tan porfiadamente vaporosa que hacedesfallecer el ánimo y obliga a esperar a que la próxima escena rescate del tedio al espectador y haga avanzar la trama hacia algún lugar digno de interés, cayendo siempre en subrayados innecesarios y en tópicos previsibles, ahogando toda ambigüedad y anulando cualquier estímulo. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia.... Narvik

Hombre lobo por la noche

Acción Fantasía Terror
7.023

En una noche oscura y sombría, un grupo secreto de matamonstruos surge de las sombras y se reúne en el siniestro templo de los Bloodstone tras la muerte de su líder. Tras una extraña y macabra ceremonia en su memoria, los participantes se ven arrastrados a una misteriosa y mortal competición por una poderosa reliquia, una cacería que acabará enfrentándolos a un peligroso monstruo.....Hombre lobo por la nocheCritica: Y sí, esta película tiene sus trampas. Las consiento, me divierten, me han hecho pasar un buen rato, pero siguen siendo trampas. La primera trampa está en su formato, blanco y negro clásico, que le permite a M. Giacchino mostrar sangre y violencia sin que los censores Disney le canten las cuarenta. También le permite un juego de luces del cine clásico que enmascara la carencia de herramientas digitales o el uso de efectos especiales físicos. Es cierto que los efectos digitales son muy compatibles con el blanco y negro, y que los juegos de luz pueden ser complementarios (para muestra ver Sin City), pero la apuesta por efectos especiales prácticos se ve favorecido por el uso del blanco y negro. Además le da al film un toque clásico que pega muy bien con los "disfraces" (sobre todo del Hombre Lobo) retro. Y esta es otra trampa. Si bien tenemos un ManThing recreado de manera espectacular, el hombre lobo tiene toques muy ochenteros, muy serial, que pega muy bien con el formato de la cienta pero que con ello esconda la falta de valor para intentar algo más contemporaneo. Se siente como si el presupuesto en efectos especiales se hubiera fundido con el bicho del pantano y hubieran tenido que improvisar un disfraz de hombre lobo con los abrigos de piel de la tía-abuela Engracia, la viuda del guardia. La última trampa es la de la banda sonora. Grandiosa desde los créditos iniciales. espectacular. Algo lógico si tenemos en cuenta que Giacchino es compositor, pero que en algún momento ha chirriado por su contemporaneidad (bonita, muy bonita, pero que rompe con la estética de cine clásico que tanto ha mimado). ¿Tiene más fallos? Todos los que quieras encontrar. Esa es su virtud. Que a pesar de todo funciona, es muy disfrutable. Gael García Bernal es el protagonista y se queda corto, pero ahí está Laura Donnelly para elevar el listón. ¿Querías ver una película de terror clásico? Esto es una película de Disney. Quizá en el futuro lleguen a más, pero ahora es a donde llega. Si quieres películas de terror clásico tienes un catálogo enorme en internet. No entiendo que se le pueda criticar por eso. Esta, como todas, es una película a tener en cuenta en su contexto. Si no te gusta el contexto desde inicio no haber visto la película. Y mucho menos la critiques, sobre todo sabiendo en el fondo que ha sido una hora que has disfrutado.... Hombre lobo por la noche

See you yesterday

Acción Aventura Ciencia ficción Crimen Drama
5.6

Un trágico tiroteo de la policía hace que dos genios adolescentes, obsesionados con dominar el tiempo, se embarquen en una serie de arriesgados viajes al pasado. See you yesterdayCriticaLa propuesta es original y sobre el papel promete mucho, promete poner temas interesantes sobre la mesa y dar mucho juego con el tiempo de los viajes temporales... pero cuando las interpretaciones dejan que desear y se habla con algunas faltas de expresividad y un nivel de carisma muy inferior a lo deseable... Pues como que se complica sacar la propuesta hacia adelante a pesar de lo interesante de la propuesta.El montaje también deja mucho que desear, no parece existir una orientación narrativa a la hora de llevar los ritmos y la sucesión de escenas, es como si excepto muy pocas escenas el resto fueran intercambiables... Y que la mayoría de personajes parezcan relleno que pretendía hacer bien a la ambientación o hacerse más creíble no ayuda, pues la falta de carisma y expresividad de la mayor parte del reparto hace que la credibilidad de los personajes y sus interacciones esté en un jaque mate continuado durante gran parte de la trama, solo se salvan los dos protagonistas y aún así se nota que no terminan de expresar todo lo que deberían y les falta carisma para engancharnos... No necesitamos una personalidad extravagante ni nada por el estilo, solo que le dieran más fuerza a sus emociones a la hora de tratar hacernos sentir entorno a ciertos temas y situaciones, deberían transmitirnos con más intensidad su visión del mundo... Y esa falta de intensidad en esto, hace que la obra quede falta de intensidad en su contenido, no logra dejar todo el impacto que debería. See you yesterdayEs una película que trata lograr cosas bastante potentes, pero que ciertas carencias la lastran no dejando que el conjunto llegue a donde quiere llegar ni a donde debería de llegar. Es una de esas películas que quieres que te hagan disfrutar un montón y valorarla bien, sobre todo si empatizas con algunos de los temas que se tratan.Lo bueno es que se atreve a hacer vueltas de tuerca en su trama, es una película que intenta hacer algo y al menos logra tener algún momento de sorpresa. De hecho, la película remonta tras cierto momento sorprendente en que remonta un poco a la hora de tratar sus temas y como mínimo, es una cinta que debe ser premiada por atreverse a tratar sus temas y arriesgarse, sin lograr uno de los mejores resultados sí ofrece una combinación que no hayamos visto antes.¿La recomiendo? No justifica la suscripción a Netflix de un mes para poder visionarla, pero si tienes Netflix por otros motivos no está mal como un contenido adicional que puedes consumir sin coste adicional. Pero, si no tienes demasiado tiempo para ver cine, tendrás que juzgar si prefieres ver películas mejores a la hora de invertir tu tiempo en un contenido audiovisual orientado a tu entretenimiento. See you yesterday

Unlocked: Código abierto

Acción Suspense
6.2

Gira en torno a una agente de la CIA, especializada en interrogatorios, que es engañada por un sospechoso, lo que la situará en el centro de una acción terrorista que pretende hacer estallar un arma química en el centro de Londres. UnlockedCritica:Unlocked es una película de espionaje NO un thriller (ahora parece que está de moda encuadrar a casi todas las películas en esa categoría), una película de espías con todos los condimentos necesarios para que su trama llegue a interesarnos y además a interpelarnos a cada tiempo sobre las intrigas que se manejan. Esta es el principal atractivo de una película de espías el de hacernos pensar en cada momento sobre las trampas y los ardides que se plantean proponiendo un ejercicio mental constante para develar misterios. UnlockedLa producción de esta película inglesa es buena, se nota en la fotografía, vestuario, montaje y ambientación pero sobre todo en el plantel actoral en donde se encuentran muy buenos actores Noomi Rapace, Orlando Bloom, Toni Collette, Akshay Kumar, Adelayo Adedayo y otros no tan buenos pero famosos como Michael Douglas y John Malkovich. UnlockedEl film, recordar es inglés, y por ello tiene su marca de estilo inconfundible sobre todo en los tiempos cinematográficos y la calidad de los diálogos en donde se encuentran perlitas llenas de inteligencia discursiva cosa poco común y además muy escasa en el cine yankie que parece resolver todo en base a acción sin sentido y diálogos de una pobreza inaudita. Unlocked

Al filo del abismo

Aventura Suspense
6.2

Una aventura de escalada en roca entre dos amigos se convierte en una terrorífica pesadilla. Después de que Kelly captura el asesinato de su mejor amiga en cámara, se convierte en el próximo objetivo de un grupo muy unido de amigos que no se detendrán ante nada para destruir la evidencia y a cualquiera que se interponga en su camino. Desesperada por su seguridad, comienza una escalada traicionera por el acantilado de una montaña y sus instintos de supervivencia se ponen a prueba cuando queda atrapada con los asesinos a solo 20 pies de distancia....Al filo del abismoCritica: una fotografía innovadora y sugerente, llena de claroscuros y contrastes, que nos engulle como un torbellino y nos escupe despojos hediondos a cada fotograma; una escenografía espeluznante que desdeña lo efímero y encumbra lo sintético y alambicado. Es decir, en cuanto al universo visual nos hallamos ante una propuesta insólita, apabullante y portentosa, llena de matices y aciertos.Sin embargo, las flaquezas y deficiencias acaban por erigirse en las grandes protagonistas de la función. Un metraje tan desmesurado como innecesario (sobra casi toda una hora), alargando las escenas hasta la inanición y la abulia; una historia tan poco carismática y tan porfiadamente vaporosa que hacedesfallecer el ánimo y obliga a esperar a que la próxima escena rescate del tedio al espectador y haga avanzar la trama hacia algún lugar digno de interés, cayendo siempre en subrayados innecesarios y en tópicos previsibles, ahogando toda ambigüedad y anulando cualquier estímulo. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia.... Al filo del abismo

American Siege

Acción Crimen Drama Suspense
5

Un exoficial de policía de Nueva York convertido en sheriff de una pequeña ciudad rural de Georgia tiene que lidiar con una banda de ladrones que han tomado como rehén a un médico adinerado.... American SiegeCritica: Virtuosa cinta de acción dirigida por Edward Drake y protagonizada por el veterano Bruce Willis y Timothy V. Murphy.Sintetizando, su historia está basada en un grupo de jóvenes que toman de rehén a un misterioso doctor, forzando de esta manera al sheriff del pueblo donde sucede todo, ubicado en Georgia (EEUU), a tomar las riendas del asunto.Siendo honesto, no es tan mala como pensé que sería. Durante los últimos diez años, el asociar el nombre de Bruce Willis con el mundo cinematográfico, salvo honrosas excepciones, no fue algo interesante, digno de mirar. Sin embargo, debo confesar que esta película es buena.Además de cumplir con creces la función de entretener, tiene detalles cautivadores. Es un film realista al punto tal que bien podría ser un documental sobre la violencia en los estados del sur de EEUU. Los diálogos, sin ser una cosa de otro mundo, están bien. La fotografía se deja ver, está correctamente cuidada, al igual que el montaje de las escenas de acción (se agradece).Por último, el papel interpretado por Bruce Willis es bastante moderado e incluso apagado, lo cual lo torna más descarnado. Por su parte, Timothy Murphy está sensacional en su interpretación de un hombre poderoso de pueblo (cada aparición suya en escena me hacía recordar al precursor del metal pesado argentino, Ricardo Iorio).... American Siege