Servidor | Idioma | Tamaño | Descargar |
---|---|---|---|
T | 1080p Dual | 2.84 GB | Descargar |
Justo un año después de que el prometedor cocinero Tom Solomon conociese a Violet Barnes, la sorprende con un anillo de compromiso. Tom y Violet están destinados a vivir felices para siempre, pero una cadena de sucesos inesperados, trabajos y viajes sigue retrasando la fecha en la que deben ir juntos al altar para casarse. The Five-Year Engagement EternamenteCritica:La verdad es que el cóctel parece muy apetecible a primera vista: De nuevo el dúo Stoller/Segel que tan buen resultado dió en la más que agradable "Paso de ti (Forgetting Sarah Marshall), la encantadora Emily Blunt y Alison Brie, la estupenda Annie en la no menos estupenda "Community". Y si todo esto viene envuelto en el manto de la productora de Judd Apatow pues es casi una garantia de buen entretenimiento. EternamenteY la verdad es que la película tiene muchas cosas buenas. Mucho más profunda que "Paso de ti" con personajes reales y sensatos en sus meteduras de pata, problemas cotidianos y actitudes tan irresponsables como las de cualquiera. Todo esto aderezado con algunos gags muy buenos, diálogos ágiles y sorprendentes aunque a veces demasiado próximos a la vulgaridad. Pero lo mejor es la química entre Jason Segel y Emily Blunt que lleva a la película en volandas, Segel parece renacer y olvidar las últimas temporadas de HIMYM que parecían haberle castrado como actor y Blunt confirma que como actriz de comedia tiene también mucho recorrido y con una pareja Segel se complementa a las mil maravillas dando como resultado una pareja de lo más tierna y adorable. EternamentePero hay algunos fallos difíciles de perdonar. Pasaré por alto que los rasgos generales de la película son bastante predecibles puesto que es el caso de la mayoría de estas cintas; pero lo que me cuesta más trabajo aceptar es lo estúpido y lo grotesco de algunos personajes secundarios y terciarios que en vez de crear un efecto cómico hacen que por momentos la peícula ciaga en una vulgaridad que la desmerece. Y me pregunto si no es a causa de haber metido con calzador algunos personajes y gags que la película se alarga mucho más de lo que debería ya que dura más de horas y terminan a uno por entrarle ganas de que se acabe. Tal vez un mejor trabajo de montaje habría hecho de esta película un producto mucho más logrado... Eternamente
Yummy es una orgía de sangre, violencia y diversión en la que una pareja joven viaja a un hospital en mal estado de Europa del Este para someterse a una cirugía plástica. La joven quiere una reducción de senos. Su madre viene para otro lavado de cara. Vagando por una sala abandonada, el novio se topa con una mujer joven, amordazada y atada a una mesa de operaciones; ella es el resultado de un tratamiento experimental de rejuvenecimiento. Él la libera, pero no se da cuenta de que acaba de causar el brote de un virus que transformará a los médicos, pacientes y su suegra en zombis sedientos de sangre....YummyCritica: Todo maestro tiene sus alumnos, algunos siguen las lecciones al pie de la letra y otros las adaptan a sus necesidades. David Croneberg y su nueva carne sigue, para el que esto escribe, tan vigente como el primer día: las cirugías invasivas e ilegales, esos hospitales donde todo es tan impoluto como sospechoso y los personajes con pulsiones sexuales. Brandon Cronemberg con Antiviral, intentó acercarse a los caminos de sus padres pero el resultado era demasiado impersonal y sin embargo es el belga Lars Damoiuseaux con su sangrienta Yummy quien acerca David Cronemberg al gore extremo.Michael lleva a su novia, Alison, y a la madre de esta, Sylvia, a un hospital – situado en cualquier país ignoto de Europa- especializado en operaciones de cirugía estética de bajo coste o alegales. Mientras Alison y Sylvia reciben sus tratamientos, Michael visita el hospital con Daniel, un bon vivant que aprovecha su trabajo en el hospital para conseguir drogas y dar “cariño” a las mujeres que llegan solas al hospital. Cuando Michael encuentra una mujer atada a una cama, con una extraña máscara en el rostro, el infierno se desatará sobre la tierra.Lars Damoiuseaux y su coguionista Eveline Hagenbeek no se andan por las ramas con la ópera prima de Lars: aquí se viene a pasar un buen/mal rato y el entretenido prólogo lo deja claro, lo mismo que la presentación de los personajes principales como Michael y el gran problema de Alison, en una secuencia tan grosera como realista. No hay trampa ni cartón en Yummy, el humor es a veces basto y la historia toma demasiada velocidad en su primera media hora, donde se presenta el escenario y el resto de los protagonistas y cuando llega el estallido de la enfermedad uno se pregunta cómo van a rellenar la hora siguiente. Aunque el ritmo es irregular y a veces se notan los altibajos, Lars Damoiuseaux maneja la cámara con brío y hay secuencias más que logradas con sangre y tripas, muchas tripas, despertando gritos de “noooo” en más de una ocasión y si eres hombre permíteme que te diga esto: prepárate para reír y sufrir en la secuencia de la cocina..... Yummy
Han pasado 29 años desde que alguien encendió la Vela de la Llama Negra y resucitó a las hermanas Sanderson del siglo XVII, y ahora buscan venganza. De tres estudiantes de secundaria depende impedir que las voraces brujas causen un nuevo tipo de estrago en Salem antes del amanecer el día de Halloween.... Abracadabra 2Critica: 29 años después de que una virgen encendiera la vela de la llama negra e hiciera resucitar a las tres brujas de las hermanas Sanderson, parece que la historia se repite, aunque sea con otros personajes. Sí, el mundo ha cambiado en casi treinta años desde aquel Halloween del año 1993, pero las hermanas Sanderson vuelven a la vida por la misma razón, pero en un escenario distinto al de la película original. Bette Midler, Sarah Jessica Parker y Kathy Najimy vuelven a hacer acto de presencia y no han perdido su toque mágico, nunca mejor dicho. Una secuela que no destroza el recuerdo de la original, para nada, es más, la magnifica y hace que se fusionen muy bien la una con la otra. Un film para las nuevas generaciones, esos jóvenes que no pudiereon ver la original en cines, porque no habían nacido, pero verla en casa (ya sea en formato doméstico o en algún pase para televisión), les ha dado una buena razón de peso para ponerse con la que ahora nos ocupa. No regresan ni Max, ni su hermana Dani, ni Alison, aunque sí lo hace Billy Butcherson interpretado de nuevo por el gran Doug Jones. Esta vez son tres chicas, tres amigas desde la infancia llamadas Becca, Casie e Izzy interpretadas por Whitney Peak, Lilia Buckingham y Belissa Escobedo respectivamente, que tendrán que hacer frente a las tres hermanas durante la noche de Halloween y conseguir que no lleguen a causar lo que intentaron perpretar la última vez. Está muy a la altura de la de 1993 e incluso diría que ha mejorado respecto a aquella.. Lo que me ha gustado más es la intro, con la presentación de las tres hermanas jovencitas, sobretodo la que hace de Winifred Sanderson lo clava como una mini Bette Midler. Y ese magnífico diseño de producción, la creación de los sets, ese pueblo.... Abracadabra 2
Un cantante de Broadway fracasado ahora trabaja como gerente de producción, y debe salvar la noche de apertura de su nueva producción de las disputas a su reparto y del excéntrico equipo. Opening Night NocheCritica: Lo primero que debería decir es que no soy especialmente fan de los musicales. Prácticamente el único que me gusta es Sweeney Todd, pero sí soy fan de Topher Grace, aquél muchacho que empezó como Eric Forman en "Aquellos maravillosos 70" y que ha ido enlazando papeles cada vez más diversos. Simplemente en los últimos 2 años ha pasado de villano en "American Ultra" (2015) a periodista en "la verdad" (2015) productor de musicales, con interpretación musical incluida, en "Opening night", además de su papel en "Máquina de guerra"(2017) y otros proyectos que tiene por estrenar este mismo año. Es algo que hay que valorar en un artista. Dicho esto, la película que nos ocupa ofrece mucho más que escenas musicales. NocheAunque es cierto que el gran peso de el film recae en éste género, también se preocupa de dejar algunas escenas reservadas para la comedia (ese bajista que no toca ni una nota...)y de que la tensión amorosa entre los personajes no decaiga sin llegar a la comedia romántica barata. Pero sobre todo, se asegura de ir creando una incertidumbre que se resuelve en los minutos finales. Hay quien dirá que es previsible, y tendrá razón, pero lo interesante de "Opening night" no está en querer innovar en ninguno de los géneros que toca, sino en lo cómoda y orgánicamente que pasa de uno a otro. Al igual que cuando ves "Avatar" o "After Earth" te acaba dando igual lo previsible de su guión, "Opening night" no dejará a nadie con la sensación de haber perdido el tiempo. Muy recomendable aunque no seas un fan de los musicales. Noche
Un mezquino y avaro personaje (Ebenezer Scrooge) sólo dispone de unas horas en la víspera de la Navidad para abrir su corazón, deshacer años de iniquidad y cambiar el futuro antes de que sea demasiado tarde.....Scrooge: Cuento de NavidadCritica: Entre lo positivo está la puesta en escena que recrea, prolonga y amplía la arrebatadora estética primigenia: esa llovizna casi constante, esa ausencia de horizonte, claridad y sol, ese opresivo presente de pesadilla que parece abocarnos al abismo, esa mezcolanza entre replicantes y humanos que vuelve confuso lo cotidiano y nos hace desconfiar tanto de lo que vemos como de lo que sentimos; una fotografía innovadora y sugerente, llena de claroscuros y contrastes, que nos engulle como un torbellino y nos escupe despojos hediondos a cada fotograma; una escenografía espeluznante que desdeña lo efímero y encumbra lo sintético y alambicado. Es decir, en cuanto al universo visual nos hallamos ante una propuesta insólita, apabullante y portentosa, llena de matices y aciertos.Sin embargo, las flaquezas y deficiencias acaban por erigirse en las grandes protagonistas de la función. Un metraje tan desmesurado como innecesario (sobra casi toda una hora), alargando las escenas hasta la inanición y la abulia; una historia tan poco carismática y tan porfiadamente vaporosa que hacedesfallecer el ánimo y obliga a esperar a que la próxima escena rescate del tedio al espectador y haga avanzar la trama hacia algún lugar digno de interés, cayendo siempre en subrayados innecesarios y en tópicos previsibles, ahogando toda ambigüedad y anulando cualquier estímulo. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia.... Scrooge: Cuento de Navidad
Alan Clay (Tom Hanks) es un empresario estadounidense que, huyendo de la recesión, se traslada a Arabia Saudí, donde la economía se encuentra en pleno auge, para salvar su situación económica y poder mantener unida a su familia. Ein Hologramm für den König reyCritica:Érase una vez un oficinista en el desierto. Le habían criado para disfrutar del dinero, de su casa, de su mujer, de las cosas sencillas pero banales con las que solemos construirnos algo parecido a una identidad, o un sitio al que llamar "hogar" de vez en cuando, al que volvemos y en el que nos hemos escapado del mundo exterior. Pero, a veces, estamos tan ocupados construyendo esa identidad tan parecida a la del vecino, que demasiado tarde nos damos cuenta de que no nos satisface. reyPor eso viajó a un país lejano, por eso y porque no tenía otra opción, en un mundo cambiante y globalizado en el que cada vez las distancias culturales se vuelven más cortas, mientras que las personales no paran de aumentar. Allí le dijeron que tendría que esperar a un rey, él, un extraño en camisa y corbata, como si en vez de eso fuera un príncipe de tierras lejanas que viene a ofrecer sus tesoros a un poderoso soberano. Y es que las fronteras entre realidad y fantasía son muy difíciles de bosquejar cuando en medio del desierto abundan los edificios vacíos y monolíticos, llenos de silencio y oropeles, como templos esperando a creyentes que los habiten. reyLa maldición de (despertarse a) las 9:30 le hacía faltar a sus labores, pero no importaba: el Rey vendrá mañana, otro día preparándose para algo que nadie sabe si existe. Y mañana, y mañana, y mañana. El sol no dejaba de salir e igualmente la vida no dejaba de pasar por la ausencia de su majestad, mientras el conductor siempre iba a buscar al oficinista a su hotel, su oasis de intimidad, para llevarle de nuevo al desierto entre melodías añejas. Cada día era la promesa de una llegada, y cada noche la promesa de una añoranza: la familia del oficinista, agradablemente y desgraciadamente lejana, no dejaba de recordarle un mundo que él mismo destruyó mientras montaba en una montaña rusa sin freno posible. Una hija, un padre, una esposa, todos con su huella en el oficinista y en la pequeña joroba de su espalda, que permanecía allí como una especie de mochila de sueños incumplidos. La intimidad se evapora rápido si nadie la comparte contigo. rey