Brujería

6.3
Isla de Chiloé, 1880. Rosa Raín es una niña huilliche que, tras el asesinato de su padre a manos de colonos alemanes, busca justicia con Mateo, líder de una organización de brujos llamada "La Recta Provincia".....BrujeríaCritica: Podríamos decir que Brujería es particularmente lánguida para ser una historia de venganza. En general, es una película falta de vitalidad, cuya escena de mayor impacto y crudeza ocurre en los primeros cinco minutos. Me parece un error confundir ser sugerente con simplemente envolver la película con ciertos códigos de festival (la parsimonia, cierto minimalismo, los diálogos escuetos, remarcada alegoría social) cuando tienes poco que contar, o peor, poco que mostrar.Es que parece que los únicos recursos visuales que tiene Murray para crear una atmósfera inquietante son unos travellings aleatorios por los bosques de la isla, intercalados a modo de transición entre escenas acartonadas, cargadas de una música sombría que pretende imprimir misterio en imágenes que carecen por completo de él. Es lamentable que no se genere ni una sola imagen memorable en una historia que lidia con la más rica mitología de este lado del mundo, en un entorno natural fascinante por sí mismo. Ojalá se explorara e incorporara de mejor forma la geografía chilota, que aquí no solo no es protagónica, sino que es tristemente ignorada. No ayuda la fotografía grisácea y mortecina, con unos difuminados algo anticuados, y la tendencia a los planos cerrados y la poca profundidad de campo.Los escuetos diálogos se limitan a exponer sentencias e intenciones, sin ninguna naturalidad o riqueza cultural, sin mencionar que son expulsados entredientes por los actores a modo de cortos espasmos carentes de expresividad y de cualquier musicalidad propia de un acento sureño. Incluso en una sala de cine con todas las condiciones (y para un chileno) es difícil entender buena parte de los diálogos, en parte por la falta de ímpetu y la monotonía en la entonación, en parte por lo bajo que parecen estar en la mezcla. Los actores hablan en un incómodo acento que aspira a cierta neutralidad, dando un aire teatral intermitente a las conversaciones.... Brujería
<

Descargar

ServidorFormatoIdiomaFechaTamañoTotal DescargasDescargar
T1080p DualEspañol Latino12/09/20231.62 GB933 Descargar

Comentarios

También te puede interesar

El último maestro del aire

Acción Aventura Familia Fantasía
4.6

Fantasía épica que adapta la serie "Avatar: The Last Airbender". La nación del Fuego declara la guerra a las naciones del Aire, el Agua y la Tierra. Tras un siglo de lucha, no hay esperanza alguna de acabar con tanta destrucción. Aang, el más reciente sucesor del ciclo del avatar, el único con poder para controlar los cuatro elementos, tendrá que viajar hasta el Polo Norte para dominarlos y poner fin a la guerra. En esta aventura se unen a él Katara, una Maestra Agua, y su hermano Sokka. Durante su viaje serán perseguidos por el príncipe Zuko, el cual intenta capturar al avatar para recuperar su honor... The Last Airbender El último maestro del aireCritica:Ayer fui a ver The last Airbender al cine. He de confesar que al principio tenía bastante miedo, teniendo en cuenta las críticas tan malas que ha tenido. Pero luego recordé que dos de mis películas favoritas son El Protegido y El Bosque, ambas de M. Night Shyamalan, y que su nota en Filmaffinity es un 6,6 y un 5,8, ambas unas notas pésimas para dos películas que considero absolutas obras maestras, y que por consiguiente voté con un 10. El último maestro del airePues tras tantas críticas negativas, ayer me encontré con una película que obviamente no es la mejor de Shyamalan ni mucho menos (algo lógico teniendo en cuenta que tuvo que hacerla por contrato y no porque realmente quisiera hacerla), pero que desde luego no tiene nada que envidiar a otras películas de este tipo como Las Crónicas de Narnia. Y desde luego es infinitamente mejor que La brújula dorada, votada en Filmaffinity con un 5,2, frente al actual 4,7 de Airbender: un sinsentido. El último maestro del aireVamos a ver, ¿cuál es el problema? Yo no lo encuentro. Sí es posible que tenga el lastre de que sea algo infantil para adultos y algo adulta para niños, pero yo no he encontrado que los actores lo hicieran mal, la dirección es impoluta, como siempre ocurre con Shyamalan, y la historia es bastante decente. Lo único que le puedo criticar es un guión que repite demasiado las mismas frases. Pero por lo demás... Tenía ganas de ver una película en la que los aparentes malos no son malos y ya está, sino que hay una razón para que lo sean. Y de hecho, son unos malos bastante ambiguos e interesantes. El último maestro del aire

La mano del demonio

Suspense Terror
6.7

En un intento desesperado por salvar su matrimonio, Andrey busca ayuda en una espiritista llamada Mara. Por un tiempo, la magia de Mara parece funcionar hasta que la segunda luna de miel de la pareja se comienza a convertir en una pesadilla..... La mano del demonioCritica: esa mezcolanza entre replicantes y humanos que vuelve confuso lo cotidiano y nos hace desconfiar tanto de lo que vemos como de lo que sentimos; una fotografía innovadora y sugerente, llena de claroscuros y contrastes, que nos engulle como un torbellino y nos escupe despojos hediondos a cada fotograma; una escenografía espeluznante que desdeña lo efímero y encumbra lo sintético y alambicado. Es decir, en cuanto al universo visual nos hallamos ante una propuesta insólita, apabullante y portentosa, llena de matices y aciertos.Sin embargo, las flaquezas y deficiencias acaban por erigirse en las grandes protagonistas de la función. Un metraje tan desmesurado como innecesario (sobra casi toda una hora), alargando las escenas hasta la inanición y la abulia; una historia tan poco carismática y tan porfiadamente vaporosa que hacedesfallecer el ánimo y obliga a esperar a que la próxima escena rescate del tedio al espectador y haga avanzar la trama hacia algún lugar digno de interés, cayendo siempre en subrayados innecesarios y en tópicos previsibles, ahogando toda ambigüedad y anulando cualquier estímulo. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia..... La mano del demonio

Bestia

Suspense Terror
6.495

El Doctor Nate Samuels, que se ha quedado viudo recientemente, regresa a Sudáfrica, lugar en el que conoció a su mujer, para visitar una reserva de animales con sus hijas. Pero lo que empieza siendo un viaje curativo se convierte en una lucha por la supervivencia cuando un león que ha escapado de unos cazadores furtivos empieza a seguirles....BestiaCritica: Me encanta el subgénero de animales asesinos, por lo que no podía decirle que no a ‘La bestia (Beast’)‘, propuesta protagonizada por el genial Idris Elba, y en la que un león desquiciado y despiadado comienza a matar a todo lo que se le pone por delante. Todos sabíamos a lo que veníamos, no pudiendo exigirle mucho más a un producto de estas características, ya que el film da exactamente lo que promete, aunque nada más, navegando entre lo entretenido y efectivo, y lo conformista y… olvidable.... BestiaEl director (responsable de la reivindicable ‘2 Guns’) ofrece una gran labor tras las cámaras, regalando al espectador una serie de efectivos planos secuencia que ofrecen más calidad al conjunto, por no hablar de unos efectos visuales a la altura de las circunstancias. Se agradece que los productores hayan sido generosos con el presupuesto, porque la gran baza es el león, que es obvio que está hecho por CGI, pero que no chirría en ningún momento..... BestiaY es exactamente eso lo que diferencia a esta cinta de cualquier otra estrenada directamente en plataforma (antaño era en el videoclub… qué tiempos), entendiéndose su paso por cines al presentar un cuidado diseño de producción y un guion que no trata de estúpido al espectador, a pesar de navegar por los lugares comunes de siempre. Porque sí, esta trama me suena, con el clásico drama familiar con encrucijada (cierto león asesino) que los ayudará a superar sus barreras y… bueno, ya sabéis de qué va la cosa. No obstante, se agradece que el drama ocupe pocos minutos de la ajustada hora y media de duración, priorizando la tensión, y manteniendo al espectador en alerta de forma constante, en una película que se pasa como un suspiro. ....Bestia Idris Elba vuelve a derrochar carisma, confirmándose como uno de los intérpretes más solventes del momento, ya que nunca suele fallar, elevando el conjunto con su buena actuación. .... Bestia

Kingsman: El servicio secreto

Acción Aventura Comedia Crimen
7.6

Un veterano agente secreto inglés (Colin Firth) debe entrenar a un joven sin refinar (Taron Egerton), pero que promete convertirse en un competitivo agente gracias a un ultra-programa de entrenamiento, al mismo tiempo que una amenaza global emerge procedente de un genio retorcido. Adaptación del cómic de Mark Millar y Dave Gibbons. KingsmanCritica:Pero no hay peligro. Aunque alucinarás. Ahora bien, se recomienda liberarse de prejuicios y de rebuscar críticas a la acción. Esa no es la manera de plantarse ante un Kingsman, hay que tener modales. Incluso con Sofía, aunque sea una tía muy cortante. Al principio puede temerse marginalidad a tope por ver a un chaval en un entorno macarrilla, y por otro lado, viendo a un snob tan estirado pues que tendremos que aguantar las chulerías de rigor, pero tampoco hay cuidado. Colin Firth sabe ganarse nuestro respeto. KingsmanTambién puede tenerse la impresión que te suene todo lo que sucede. Es verdad. Los planes de Samu, el señor Valentine, para entendernos, se me ocurre que son del tipo de aquel jefe de Spectra cuando se ponía tierno y empezaba a preocuparse por el ecosistema y a declarar la guerra al mundo, que no hacía más que contaminar. Qué tiempos. Así surgen las organizaciones secretas, para hacerles la competencia. Aquí pasa lo mismo, pero sin problemas porque la película va con la actualidad, sí señor, aire fresco, tiempos modernos: los políticos han desbancado a Spectra, jeje. Puede haber cosas vistas, por tanto, pero con un trato completamente diferente. O a otro ritmo. KingsmanY es que alucinas con la disco y desde luego, con el ritmo. ¡Y qué bien se conecta con la perspectiva pop de los setenta! Desde Dire Straits a nuestros días con el tío ese que batió todos los records de salto desde la estratosfera con un equipo de astronauta, desde la estratosfera o desde por ahí arriba más o menos. ¡Cuántos satélites habrá en órbita ahora mismo! Los satélites no pueden faltar... ¿Los han recuperado para los nuevos guiones de espías o sencillamente es que ya forman parte de nuestro entorno natural como lo forma una tarjeta SIM? ¿Y el zapato con puñal? Señal que marcó estilo en su día. Kingsman: El servicio secreto Kingsman

Mi dulce monstruo

Animación Aventura Familia
6.1

Un escándalo en la familia real: la descarriada princesa Bárbara escapó del palacio y atravesó el bosque en busca de un apuesto príncipe. Sin embargo, en lugar del preciado encuentro con su amado, es capturada por Buka, el ladrón más peligroso del reino. Pero pronto queda claro que la enérgica princesa está lista para convertir la vida de Buka en una pesadilla, solo para alcanzar su objetivo. Entonces la inquieta Varvara comienza a establecer su propio orden en el bosque.....Mi dulce monstruoCritica: Entre lo positivo está la puesta en escena que recrea, prolonga y amplía la arrebatadora estética primigenia: esa llovizna casi constante, esa ausencia de horizonte, claridad y sol, ese opresivo presente de pesadilla que parece abocarnos al abismo, esa mezcolanza entre replicantes y humanos que vuelve confuso lo cotidiano y nos hace desconfiar tanto de lo que vemos como de lo que sentimos; una fotografía innovadora y sugerente, llena de claroscuros y contrastes, que nos engulle como un torbellino y nos escupe despojos hediondos a cada fotograma; una escenografía espeluznante que desdeña lo efímero y encumbra lo sintético y alambicado. Es decir, en cuanto al universo visual nos hallamos ante una propuesta insólita, apabullante y portentosa, llena de matices y aciertos.Sin embargo, las flaquezas y deficiencias acaban por erigirse en las grandes protagonistas de la función. Un metraje tan desmesurado como innecesario (sobra casi toda una hora), alargando las escenas hasta la inanición y la abulia; una historia tan poco carismática y tan porfiadamente vaporosa que hacedesfallecer el ánimo y obliga a esperar a que la próxima escena rescate del tedio al espectador y haga avanzar la trama hacia algún lugar digno de interés, cayendo siempre en subrayados innecesarios y en tópicos previsibles, ahogando toda ambigüedad y anulando cualquier estímulo. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia... Mi dulce monstruo

La vida de Catherine

Aventura Comedia
5.7

Año 1290. En el pueblo medieval inglés de Stonebridge, Lady Catherine (conocida como Birdy) es la hija menor de Lord Rollo y Lady Aislinn. Su patio de recreo es la Mansión Stonebridge, una casa que, al igual que la familia, ha visto días mejores. Con una economía precaria y al mismo tiempo una codicia total, Rollo ve en su hija la solución para salir de la ruina económica casándola con un hombre rico a cambio de dinero y tierras. Pero Birdy, como todas las grandes heroínas adolescentes, es enérgica, inteligente y aventurera, y está dispuesta a rechazar a cualquier pretendiente de maneras cada vez más ingeniosas. Su imaginación, su rebeldía y su profunda creencia en su propio derecho a la independencia la llevan a chocar con sus padres. Cuando llega el pretendiente más malvado de todos, los padres de Birdy deberán superar la máxima prueba de amor hacia su hija...La vida de CatherineCritica: ese opresivo presente de pesadilla que parece abocarnos al abismo, esa mezcolanza entre replicantes y humanos que vuelve confuso lo cotidiano y nos hace desconfiar tanto de lo que vemos como de lo que sentimos; una fotografía innovadora y sugerente, llena de claroscuros y contrastes, que nos engulle como un torbellino y nos escupe despojos hediondos a cada fotograma; una escenografía espeluznante que desdeña lo efímero y encumbra lo sintético y alambicado. Es decir, en cuanto al universo visual nos hallamos ante una propuesta insólita, apabullante y portentosa, llena de matices y aciertos.Sin embargo, las flaquezas y deficiencias acaban por erigirse en las grandes protagonistas de la función. Un metraje tan desmesurado como innecesario (sobra casi toda una hora), alargando las escenas hasta la inanición y la abulia; una historia tan poco carismática y tan porfiadamente vaporosa que hacedesfallecer el ánimo y obliga a esperar a que la próxima escena rescate del tedio al espectador y haga avanzar la trama hacia algún lugar digno de interés, cayendo siempre en subrayados innecesarios y en tópicos previsibles, ahogando toda ambigüedad y anulando cualquier estímulo. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia.... La vida de Catherine