Indiana Jones y el dial del destino

6.65
El arqueólogo Indiana Jones deberá emprender otra aventura contra el tiempo para intentar recuperar un dial legendario que puede cambiar el curso de la historia. Acompañado por su ahijada, Jones pronto se encuentra enfrentándose a Jürgen Voller, un ex nazi que trabaja para la NASA....Indiana Jones y el dial del destinoCritica: 40 años después, Indiana Jones, Harrison Ford, a sus más de 80 años sigue manteniendo su carisma. Ese carisma que le propició la fama mundial y que creó un personaje icónico para la historia del cine, de mano de dos grandes niños visionarios como Steven Spielberg y George Lucas. Pero no fue solo su carisma lo que le convirtió en 1981 en un icono del cine de AVENTURAS, con mayúsculas. Había mucho más.Recalco la palabra AVENTURA, para recordar que aquello no era simplemente cine de acción. Había secuencias de acción, por supuesto. Pero ese sentimiento de exploración, de viajar a mundos increíbles sacados de la cabeza de dos niños, de vivir aventuras y descubrir tesoros ocultos, iba mucho más allá de las secuencias de acción. Aquello era mucho más. Era la aventura que les sucedía a los muñecos con los que jugabas. Eran reinos imposibles, persecuciones demenciales salvando el pellejo siempre por los pelos y con mucha suerte, y esa sonrisa socarrona, ese vacile al borde de la muerte. Sin músculos. Sin lujos ni pomposidad. Un héroe profesor de universidad, y nada más y nada menos que de arqueología. Logró acercar esta rama de la ciencia al gran público. Hacerla interesante, grandilocuente y trascendente, al igual que haría con la paleontología en Jurassic Park años más tarde.Ahí radicó su gran éxito. Las grandes AVENTURAS que quedaron para siempre en la retina de toda una generación de niños, y de no tan niños. Pero ese tiempo pasó, y, aunque Indiana sigue siendo el mismo, la sociedad, y por tanto el cine, no lo es....Indiana Jones y el dial del destino
<

Descargar

ServidorFormatoIdiomaFechaTamañoTotal DescargasDescargar
T1080p DualEspañol Latino31/08/20233.56 GB13073 Descargar

Comentarios

También te puede interesar

One Day as a Lion

Acción Crimen Suspense
6.134

Jackie Powers no se detendrá ante nada para evitar que su hijo lo siga a una vida delictiva. Con su jefe de la mafia persiguiéndolo, un encuentro casual en un restaurante al borde de la carretera traza un nuevo camino...... One Day as a LionCritica: Es decir, en cuanto al universo visual nos hallamos ante una propuesta insólita, apabullante y portentosa, llena de matices y aciertos.Sin embargo, las flaquezas y deficiencias acaban por erigirse en las grandes protagonistas de la función. Un metraje tan desmesurado como innecesario (sobra casi toda una hora), alargando las escenas hasta la inanición y la abulia; una historia tan poco carismática y tan porfiadamente vaporosa que hacedesfallecer el ánimo y obliga a esperar a que la próxima escena rescate del tedio al espectador y haga avanzar la trama hacia algún lugar digno de interés, cayendo siempre en subrayados innecesarios y en tópicos previsibles, ahogando toda ambigüedad y anulando cualquier estímulo. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia...... One Day as a Lion

Daredevil

Acción Crimen
7.9

'Daredevil' es una serie cargada de acción que sigue las aventuras de Matt Murdock -abogado de día y superhéroe de noche- en el barrio de la ciudad de Nueva York conocido como Hell’s Kitchen. Matt quedó ciego tras un accidente de niño, pero ahora tiene los otros cuatro sentidos incrementados y se dedica a luchar contra la injusticia como el superhéroe Daredevil. DaredevilCritica:Simple y llanamente la confirmación de que un género puede abrazar a otro y lo desorientado que ello nos puede dejar, para bien o para mal. En este caso particular, que una maquinaria alarmantemente productiva, tildada de inmadura, te sacuda con un thriller humano, adrenalínico y a la vez pausadamente dramático a lo largo de 13 horas me deja sonrisa de tonto. Pero ojo, que no sorprenderá a nadie salvo a los que no saben diferenciar entre una aventura medieval de un thriller de espionaje setentero o una space opera gamberra, metiéndolo todo en el mismo pack de amalgama festiva salva-damiselas y detiene-villanos. Esos probablemente ni se habrán levantado a darle al play, pero allá cada uno con su cinismo y sus colores. DaredevilA lo que aquí nos concierne, se nota un balance entre alguien que le encantó The Wire, otro que ha devorado toda una biblioteca de cómics y un último que vio el cielo abierto con la clasificación por edades. Dejando al margen la similar rapidez con la que congenia este Matt Murdock con sus poderes y el de Affleck, la sucesión de piruetas resulta más que lógica en (gracias al cielo) la primera vez que veo un producto en el que todo los matones de barrio saben pelear, unos más que otros. DaredevilDramáticamente es buena, de camino al "muy buena", con un D'Onorio que es genio y figura. Una composición de flashbacks que ya le gustaría a la gente de Arrow siquiera haberse imaginado hacer y, no siendo moco de pavo, una totalidad de personajes femeninos convincentes. Crudeza es sin duda el adjetivo emblema de la serie. Una brutalidad que se nota a cada episodio, sean o no luchas, duelen al oírlas, raspan. El énfasis del catolicismo resulta todo un acierto, dándole al personaje un pilar ético muy recurrente y muy reconocible y asimilable al público. Daredevil

El sacrilegio

Acción Aventura Drama
5.9

Una pequeña banda de monjes católicos mantiene una rutina solemne en una remota costa irlandesa. Entonces llega un extraño. Viene vestido con las ropas blancas de la orden cisterciense, con papeles y exigiendo lo impensable. Los irlandeses no tienen cabida para discutir. "Roma ha hablado", dice el cisterciense. "No hay debate". Viajando por un campo irlandés del siglo XIII lleno de clanes en guerra y conquistadores normandos, los monjes llevan la reliquia más sagrada de su tierra a Roma. La peregrinación ofrece al joven miembro del grupo una lección profunda, de fervor religioso y salvajismo de hombres que se ven a sí mismos como soldados con una causa, que centran su ambición en un objeto único y poderoso. Pilgrimage sacrilegioCritica:landa, Siglo XIII, un grupo de monjes protegen una reliquia en un lugar apartado, hasta que un día, un sacerdote la reclama para llevarla a Roma y ponerla a disposición del Santo Padre. Comienza entonces un complejo viaje, plagado de peligros e incertidumbre, que pondrán a prueba la fe y la integridad de los portadores de tan codiciado tesoro.El cine británico siempre goza de un buen estado de salud, parece que sus limitaciones en el presupuesto no son un verdadero problema, al menos si se compara con otros ejemplos fílmicos a nivel planetario. Pilgrimage se acoge un formato que abraza principalmente dos géneros, el de cine de aventuras y el de corte épico, mientras bordea los de época y una omnipresente religiosidad, entre lo católico y lo ancestral, tan propio del trébol verde irlandés.El principal defecto del film, es la falta de relevancia argumental que contiene, los personajes están muy poco desarrollados, da la sensación de que actúan sin verdadera motivación, salvo el delgado papal, o el hijo del barón normando, al que da vida Richard Armitage, no sucede así con los protagonistas, un desconcertado Tom Holland, o un masivo pero excesivamente turbio Jon Bernthal, perfiles ambos mal dibujados que solo ayudan a crear una sensación de vacío y carencia expositiva. sacrilegioA favor, una ambientación dura, que transmite un adecuado trabajo de fotografía, y una oscuridad narrativa propensa a puntuales estallidos de violencia, es ahí donde el director irlandés Brendan Muldowney aprovecha las virtudes de una adecuada puesta en escena, con parajes naturales envueltos en brumas tenebrosas, para subir el interés de una apuesta, que a a veces, muestra un relevante discurso sobre el fanatismo religioso. sacrilegio

Mortal Kombat Legends: Battle of the Realms

Acción Animación
6.3

Tras ganar el primer torneo de Mortal Kombat: Liu Kang, Sonya Blade y Johnny Cage, deberán entrar al reino de Outworld, para decidir el destino de la humanidad.....Mortal Kombat Legends: Battle of the RealmsCritica: pesadilla que parece abocarnos al abismo, esa mezcolanza entre replicantes y humanos que vuelve confuso lo cotidiano y nos hace desconfiar tanto de lo que vemos como de lo que sentimos; una fotografía innovadora y sugerente, llena de claroscuros y contrastes, que nos engulle como un torbellino y nos escupe despojos hediondos a cada fotograma; una escenografía espeluznante que desdeña lo efímero y encumbra lo sintético y alambicado. Es decir, en cuanto al universo visual nos hallamos ante una propuesta insólita, apabullante y portentosa, llena de matices y aciertos.Sin embargo, las flaquezas y deficiencias acaban por erigirse en las grandes protagonistas de la función. Un metraje tan desmesurado como innecesario (sobra casi toda una hora), alargando las escenas hasta la inanición y la abulia; una historia tan poco carismática y tan porfiadamente vaporosa que hacedesfallecer el ánimo y obliga a esperar a que la próxima escena rescate del tedio al espectador y haga avanzar la trama hacia algún lugar digno de interés, cayendo siempre en subrayados innecesarios y en tópicos previsibles, ahogando toda ambigüedad y anulando cualquier estímulo. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia..... Mortal Kombat Legends: Battle of the Realms

Muppets 2: Los más buscados

Aventura Comedia Crimen Familia
6.2

Los Muppets regresan a la gran pantalla otra vez, para cautivar de nuevo a los más pequeños. En esta segunda entrega, el caos sigue a los Muppets a cualquier lugar donde vayan, hasta que sin quererlo, se ven envueltos en un gran enredo con un grupo de malhechores dirigido por Constantine, al que llaman el 'Delincuente número uno del mundo' quien tiene un gran parecido con Kermit y su miedoso y cobarde aliado Dominic, (al que llaman 'Número dos'), interpretado por Ricky Gervais. MuppetsCritica:Christoph Waltz, Danny Trejo, Tom Hiddleston y todos los cameos de la segunda son más molantes que los de la primera, incluso aunque en ambos casos estén un poco desaprovechados...vale que son cameos pero podían hacer o decir más cosas. Aún así sólo por la ausencia de Selena Gómez y Whoopi Goldberg y la presencia de actores fetiche de Tarantino y Rodríguez en una peli apta ya molan más los de la segunda.Así pues, parece que la crítica internacional ha decidido que esta secuela es claramente inferior a la anterior entrega quizá porque empieza con un número musical que bromea sobre ello. Pero para mi empezar una secuela haciendo esta broma ya es algo que refleja buen humor e inspiración. No creo que sea una secuela desganada ni falta de ideas, precisamente es diferente, tiene otro tono y aprovecha para sacar a flote el sentido del humor absurdo de los personajes. La primera película también tenía algo de eso y es posible que cuando lo usaba fuera más eficaz pero estaba un poco demasiado apagado por un exceso de moraleja, nostalgia, melancolía y sensiblería, elementos que, si bien también aparecen en otras películas de los Muppets, no deberían ser más predominantes que el sentido del humor. MuppetsAlgunos fans achacaron a Disney este enfoque blandito. Al menos esos fans deberían estar contentos con esta secuela, que usa a celebrities más conocidas y mucho más orientadas al espectador adulto. Así pues no veo que hay de malo en que sea una película "intrascendente" o a que sea una "broma alargada", pues de eso se trata, de que todo sea una gran broma. Y esa broma, la confusión entre Gustavo y Constantine, esta llevada con gracia ( es genial como consiguen otra personalidad sólo cambiando la voz, los gestos y una peca en dos muñecos casi iguales). Es posible que con estos mimbres se pudiera hacer una película aún mejor pero es razonablemente entretenida e incluso diría que por momentos recuerda al espíritu de comedias gamberras más o menos "clásicas" del estilo "Granujas a todo ritmo" o similares. Si, Jason Segel les dedicó una carta de amor a Los Muppets en el anterior filme, pero su ausencia convierte el resultado en mucho menos cursi y hasta diría que consigue liberar un poco a los personajes de ese enfoque retro y nostálgico para reflejar que pueden ser divertidos sin recurrir a la memoria del espectador. Al contrario de lo que dice la canción inicial no es "más de lo mismo", es otro enfoque, otro tono, y en ese sentido es una secuela ejemplar y de calidad cercana a la original. Muppets Most Wanted Muppets

Piratas del Caribe - El cofre de la muerte

Acción Aventura Fantasía
7.2

Will Turner y Elizabeth Swann se van a casar, pero ambos son hechos prisioneros por Lord Cutler Beckett y acusados de haber liberado al Capitán Jack Sparrow. Para salvar su vida Will tendrá que encontrar a Jack y conseguir su misteriosa brújula, que esconde un gran poder además de la clave de una deuda de sangre del pirata con un temible y siniestro Davy Jones, el legendario Capitán del barco fantasma Holandés Errante. Pirates of the Caribbean: Dead Man's Chest Piratas del CaribeCritica:Los que detesten la primera parte detestarán esta segunda, de igual modo que los que disfrutamos de lo lindo hemos repetido experiencia con "Piratas del Caribe 2: El cofre del hombre muerto". ¿Comercial? Evidentemente, y también divertida hasta decir basta, que es de lo que se trata. Piratas del CaribeAl contrario de lo que ocurre con la gran mayoría de películas megalómanas que ansían conquistar la taquilla mundial a base de efectos especiales (véase "King Kong", las segundas partes de "Matrix" o la saga "X-Men", entre otras) "Piratas del Caribe 2" es divertida, entretenida, y no es en absoluto pretenciosa, simplemente busca la complicidad del espectador durante 150 minutos. Otra virtud es que no abusa de los efectos especiales. Son numerosos, sí, pero son realistas, creibles y son un medio, no un fin en sí mismos.El argumento en un poco confuso al igual que en la primera parte, pero éste no es lastre suficiente para hundir la película que sale airosa gracias al humor constante del guión, que incluye unos ingeniosos guiños a la primera aventura de Jack y sus camaradas. Piratas del Caribe Lo mejor de la película son las dos grandes secuencias de acción frenética y alocada. Primero esa huida de la isla de los caníbales, con Jack Sparrow atado a un palo mientras Will Turner y los piratas hullen con las jaulas a cuestas. Antológico. Y aún más memorable es la delirante escena en la que Jack, Will y Norrington se pelean por toda una isla por conseguir las llaves mientras Elisabeth intenta recuperar el cofre. Piratas del Caribe