Servidor | Idioma | Tamaño | Descargar |
---|---|---|---|
T | 1080p Dual | 3.41 GB | Descargar |
El Dr. Bennet Omalu (Will Smith) es un neuropatólogo forense que descubrió el síndrome postconmoción cerebral, que tanto daño causó a muchos jugadores de fútbol americano y que provocó el suicidio de muchas estrellas de la liga NFL afectadas por el síndrome, como Dave Duerson y Junior Seau. Concussion La verdad ocultaCritica:Imagino a Will Smith, en su casa, ojeando la pila de guiones que seguramente tiene en su despacho, buscando un proyecto profundo pero comprensible, comprometido pero comercial, de esos que resaltan cada frase de la página para convencer de la importancia de su contenido. También lo imagino desechando guiones de superproducciones cuyos sueldos sirven para pagar las facturas pero que suelen traer peores críticas, y que convencen bastante menos a Smith al menos hasta ahora. La verdad oculta“La verdad duele” reúne algunas características para que su personaje principal pudiera tener opciones en la temporada de premios (no en vano cosechó una nominación en los Globos de Oro): un personaje fuerte, moralmente comprometido y dispuesto a llegar hasta el final para defender sus ideales. Un rol muy apetecible y con gran potencial que, además, se sostiene sobre una historia real, algo que les encanta a los jurados que entregan los premios. Si a esto le sumamos la repetida idea del extranjero cuyo mayor suelo es ser americano, todo debiera encajar sin problema. Sin embargo, a este personaje le cuesta enganchar con el público porque resulta frío, demasiado distante, y esto le ha restado suficientes puntos como para ser tenido en cuenta. Incluso en ese cara a cara con Baldwin (él si puede ser considerado renacido), no es precisamente Smith el que sale ganando… La verdad ocultaLa verdad es que su argumento tiene fuertes cimientos, una historia sobre los efectos devastadores que tienen los repetidos golpes en la cabeza de los jugadores de fútbol americano –era sencillo pensar que tanto choque no podía ser bueno-. Se trata de un planteamiento interesante contra un sistema que mueve millones de dólares y que se preocupa sólo por su negocio sin importarle las personas. Pero Landesman, con muy poca experiencia, solo sabe moverse en terreno conocido, y convierte la historia en una narración rutinaria en la que su protagonista se ve envuelto primero en una lucha por demostrar la verdad y después en una especie de caza de brujas. Sin novedad no hay premio. Por supuesto también hay espacio para una impostada e innecesaria historia de amor, que intenta dar estabilidad y apoyo al personaje de Smith, pero que resulta totalmente intrascendente. La verdad oculta
En Gran Bretaña, Reino Unido se recuperan de la desesperación de la Gran Guerra, las personas sobreviven a como pueden, y las bandas criminales proliferan en una nación sacudida económicamente.... Peaky BlindersCritica:Es justamente aquí donde una familia de gánsteres irlandeses de origen nómada (a veces llamados gitanos o chatarreros) asentada en Birmingham (los Peaky Blinders) justo después de la Primera Guerra Mundial, dirigen un local de apuestas hípicas en la ciudad. Las acciones del ambicioso, respetado, temerario y peligroso jefe de la banda, Thomas Shelby, llaman la atención del Inspector jefe Chester Campbell, un detective de la Real Policía Irlandesa que es enviado por el mismo Winston Churchill desde Belfast donde había sido enviado a limpiar la ciudad del Ejército Republicano Irlandés (IRA), comunistas, pandillas y delincuentes comunes...Peaky BlindersCritica: Los Peaky Blinders asomaron sus boinas "tuneadas" allá por el 2013. Yo en aquel momento me la puse como pendiente, porque leí que era británica y ya sabéis, las ganas de escuchar inglés y seguir practicándolo, y porque la temática que reflejaba sobre la posguerra y la mafia en Birmingham me atraía, pero no lo suficiente. Pues bueno, he tenido el gran acierto de ponerme este año con ella justo cuando iba por el tercer capítulo de la segunda temporada en la BBC. Y ahí voy:La primera temporada de esta serie no está mal, es aquella donde como bien dice mi título en la crítica, prometía ser algo bastante bueno. La ambientación es para mí lo que más se puede destacar de la serie, donde se cuida hasta el más mínimo detalle de la sucia Birmingham, y la banda sonora con ese Red Right Hand de Nick Cave cuya melodía inicial se os incrustará en el cerebro de por vida es simplemente genial. También tengo que mencionar todos los temas de The White Stripes que para mi gusto encajan a la perfección en cada escena.... Peaky Blinders
La vida de Martha y Sean Carson, una pareja de Boston, cambia radicalmente tras perder a su hijo durante un parto casero por una negligencia cometida por una matrona a la que posteriormente denuncian ante los tribunales. Comienza entonces un largo vía crucis para Martha, que además de tener que superar el dolor por la pérdida de su hijo tiene que hacer frente a una compleja relación con su marido y a su madre, una mujer dominante por naturaleza....Fragmentos de una mujerCritica: Esta película dramática narra el parto casero de una joven, que termina de forma trágica. Está dirigida por Kornél Mundruczó y protagonizada por una sobresaliente Vanessa Kirby. La actriz interpreta a Martha Weiss de forma que es capaz de sumergir al espectador en su estado mental y sentir la ira, la confusión y la desolación por la que atraviesa su personaje. Asimismo, considero que tanto Ellen Burstyn como Shia LaBeouf han realizado unas actuaciones impecables.La escena del parto, rodada majestuosamente en forma de plano secuencia en tiempo real, impacta de tal forma que encoge el corazón, entristece y duele hasta hacerte gritar en silencio. Es totalmente desgarradora. De esta manera, se muestra la pérdida del bebé en el parto, que se convierte en el foco central del relato. A partir de ahí, observamos como se derrumban los cimientos de la vida y el equilibrio emocional de los personajes, que no saben como enfrentarse a la tragedia.Sin embargo, durante el transcurso del filme, he estado sintiendo una paulatina pérdida de interés. Cada revelación me parecía predecible, la trama se va volviendo algo tediosa. Probablemente, el prólogo tan intenso elevó mis expectativas y, con comienzos tan potentes, se hace complicado mantener esa intensidad durante el resto del filme. A pesar de que Mundruczó no ha sido capaz de conseguir que el resto de la película estuviera a la altura de la primera media hora, logra que mantengas tu atención en la evolución del estado mental de Martha y de las relaciones con las personas que la rodean....Fragmentos de una mujer
Tras pasar ocho meses en una institución mental por agredir al amante de su mujer, Pat vuelve con lo puesto a vivir en casa de sus padres. Determinado a tener una actitud positiva y recuperar a su ex-mujer, el mundo de Pat se pone del revés cuando conoce a Tiffany, una chica con ciertos problemas y no muy buena fama en el barrio. A pesar de su mutua desconfianza inicial, entre ellos pronto se desarrollará un vínculo muy especial que les ayudará a encontrar en sus vidas el lado bueno de las cosas.. Silver Linings Playbook Los juegosCritica:David O. Russell vuelve a inmiscuirse en el ámbito dramático familiar, después de la exitosa y premiada/nominada “The Fighter”, para lanzar una nueva lección de humildad y consecuencia. En “El lado bueno de las cosas (Silver linings playbook)” juega con absoluto control y sentido del tiempo y la elipsis con la comedia dramática-romántica. El propio O. Russell es consciente de que corretea en ese mundo de ceremoniales y etiquetas en el que tendrá que pasar por sendas vistas hasta la saciedad y lugares comunes del subgénero sensiblero. Conoce de antemano que tendrá que finalizar su película con un beso y un travelling circular, que deberá tensionar la narración con un anticlímax para hacer palpitar más fuerte nuestros corazones, que estará a obligado a endulzar una historia cruda y con los condimentos que proporcionan la superlativa química entre los esplendidos y sobresalientes Bradley Cooper y Jennifer Lawrence. Los juegosEl director no esconde nada y se lanza al abrazo de una peculiar ‘show movie’ apartándose en ciertos momentos y alejándose a velocidad luz con su cámara para evitar la recreación y la falsedad. De hecho, el filme nos cuenta la necesidad de ser cómplice de las mentiras de otros para ser feliz. También su discurso traza la obligación de tener ‘un final feliz’ contraponiendo elementos en el guión como ‘Adiós a las armas’ de Hemingway y ‘La costa de los mosquitos’. Sobre todo en esa frase con la resume Tiffany (Lawrance) la novela de Paul Theroux y que da título y sentido a la propia película: «Humanity is just nasty and there’s no silver lining». En ese resquicio de esperanza en un mundo asqueroso y falta de humanidad decide navegar O. Russell a través de sus errantes personajes, náufragos de un mundo que les ha apartado a una isla emocional perdida. Los juegos
Thriller psicológico que se divide a lo largo de tres veranos de la década de los 90 -de 1993 a 1995-, después de que una popular adolescente desaparezca. Jeanette, una chica que, en principio, no tiene ninguna relación con ella, pasa de ser tímida e introvertida a ser la más popular de la ciudad. Sin embargo, en 1995 es la persona más odiada de América... Cruel SummerCritica: Drama adolescente que se desarrolla en los veranos de 1993, 1994 y 1995.Tiene un comienzo realmente adictivo centrado en el despertar de Jeanette el día de su cumpleaños. En el año 1993 recibe el cariño de su familia y podemos ver a una joven alegre, pero tímida, que quiere destacar en la sociedad. En el año 1994 se ha transformado en una chica atractiva que le ha birlado el novio a la más guapa del colegio, y en 1995 se levanta sumida en la depresión, pendiente de un juicio y señalada por todo el mundo como una malvada.Está de moda el flashback. Es muy frecuente que la narración se sirva en cachitos que se han barajado previamente. Por lo menos en esta serie es un buen mecanismo para dosificar el misterio y no se juega al despiste con el espectador. Gracias al aspecto de las protagonistas, muy diferentes en cada verano, nos podemos situar rápidamente. No solo es la apariencia, también juega un papel importante la fotografía, luminosa en el año 1993 frente a los tonos oscuros del año 1995.La continuación mantiene el mismo esquema y conserva su poder de adicción. Poco a poco se van desvelando las claves de un misterio bien construido en torno a un secuestro y las extrañas circunstancias que surgieron en torno a él.No es la típica película de adolescentes caracterizada por el comportamiento absurdo, diálogos de vergüenza ajena y una escena de sexo cada 5 minutos. “Cruel Summer” se centra en su oscura historia de maldades y mentiras, y es de agradecer.Olivia Holt, en el papel de la bella y rica Kate Wallis y Chiara Aurelia, como la camaleónica Jeanette Turner, han..... Cruel Summer
Historia que habla de la figura del líder religioso desde sus comienzos. A los siete años, Jesús vive con su familia en Alejandría, Egipto. Pero rápidamente tienen que huir para evitar la masacre de niños iniciada por Herodes, rey de Israel. Jesús sabe que sus padres, José y María, guardan secretos sobre su nacimiento. Recibe un tratamiento diferente por parte de ellos al que recibirían el resto de los niños. Sus padres, sin embargo, consideran que es demasiado pronto para decirle la verdad de su nacimiento milagroso. Con la muerte del rey deciden regresar a Nazaret sin saber que el heredero al trono es igual que su padre y está decidido a matar a Jesús. Mientras, él se entera de la verdad sobre sus propósitos en la vida. The Young Messiah El MesíasCritica:El Joven Mesías es una adaptación del libro de Anne Rice. Sabemos de antemano que sus adaptaciones al cine no han sido tan buenas como deberían ser (Interview with the Vampire, Queen of the Damned)El MesíasSi ni siquiera el libro había podido llegar a lo alto como lo fueron las Crónicas Vampíricas, la película a cargo de un Don Nadie no se iba a quedar atrás. Escribir una historia sobre Jesús en su niñez no es tan fácil como parece aunque tengas libre licencia, no por nada la Biblia relata la vida de Cristo después de los 30 años. El MesíasLa película es una basura de principio a fin. Te explicaciones que no son necesarias desde ningún punto de vista. Jesús es unjóven héroe de 7 años que vendría ser un Harry Potter, a medida que pasa el tiempo va descubriendo sus poderes y aumentando su fuerza, bajo protección de sus padres que lo protejen contra algún milagro accidental, y contra la búsqueda de los soldados romanos. Sí, así como suena, así de rídiculo. Es como una versión barata de Midnight Special. El Mesías