Megalodón 2: El gran abismo

6.938
Una exploración submarina en las profundidades del océano se convierte en una espiral de caos cuando una malévola operación minera amenaza la misión y obliga al equipo de investigación a librar una arriesgada batalla por la supervivencia. Secuela de 'The Meg' (2018)....Megalodón 2: El gran abismoCritica: De nuevo, el viejo debate de si el cine es entretenimiento o de si debe haber algo detrás asoma la aleta por las para nada complejas mentes de los espectadores. Es cierto que vienen de ver lo último de Christopher Nolan, de modo que vienen en modo exigentes pero, ahí están, tragándose una peli de casi dos horas sobre un tiburón gigante y un calvo que los mata a puñetazos. De las únicas dos críticas que hay publicadas, una dice que se quiere arrancar los ojos y el otro habla del "sudapollismo de Gus Van Sant contando billetes" como analogía a la labor de Ben Wheatley como director. Yo ya le digo, querido lector, que pese a tener ojos y conocer a Gus Van Sant no he pensado en ninguna de las dos cosas durante toda la cinta.Para empezar, estaría bien recordarles que hay un libro. Una saga de libros, en realidad, detrás de este binomio del que Meg 2 ha pasado a formar parte. Tal vez esta omisión reduzca la expectativa del espectador a, simplemente, ver tiburones gigantes. Desgraciadamente para él, hay una trama, hay personajes, y generalmente esto no está bien visto a no ser que sea Shakespeare el que escriba los diálogos. Si el dramaturgo no se encuentra tras el guión, es muy probable que el espectador de turno clame que el libreto de la cinta no es el adecuado. Está en su derecho, como dice Jonah Hill en "Supersalidos": "ojalá el porno que veo lo dirigieran los hermanos Coen".La cinta está bien si uno viene con las expectativas como las debe tener. No pido una reducción fenomenológica a lo Husserl, pero al menos que señores de alrededor de 30 años no griten con los ojos "queremos ver bichos grandes comiendo gente". Serénese, sabemos que lo que usted quiere ver es sangre. Lamentamos informarle que había un tiempo en el que el cine no necesitaba ser sangriento para atraer al público. En su lugar, hay una historia "tipo", con claras referencias a otras películas, una división de buenos y malos bastante heterogénea y unas escenas de acción absorbentes..... Megalodón 2: El gran abismo
<

Descargar

ServidorFormatoIdiomaFechaTamañoTotal DescargasDescargar
T1080p DualEspañol Latino31/08/20232.75 GB12866 Descargar

Comentarios

También te puede interesar

La triple amenaza

Acción Suspense
6.4

Se ha puesto precio a la cabeza de la hija de un multimillonario que tiene la intención de acabar con el mayor sindicato del crimen de la ciudad. Un equipo de mercenarios retirados deberán enfrentarse a un grupo de asesinos profesionales, y detenerlos antes de que maten a su objetivo.....La triple amenazaCritica: Triple amenaza está lejos, pero lejísimos de ser una buena película, seamos sinceros. Su guion es, siendo muy generosos, bastante regulero, con un argumento que abusa de las coincidencias y del deus ex machina hasta límites risibles, unos diálogos que tienen un regusto bastante rancio, una construcción de personajes casi inexistente y una pobreza temática más que evidente. Y a esto hay que sumarle, además, un montaje que es, en ocasiones, confuso y acelerado. Todo esto sería más que suficiente para suspender la película, pero es que claro, Triple amenaza tiene un casting inmejorable.No, nos os riáis, que lo digo en serio. Tony Jaa, Iko Uwais, Scott Adkins, Tiger Chen y Michael Jai White. Es que no me jodas. Vale que como actores son malillos (Adkins es probablemente el que sale mejor parado, que tampoco es decir demasiado), pero sus interpretaciones físicas son estelares, porque estos tíos son los Vengadores del cine de repartir hostias, y tienen carisma para dar y regalar. Las coreografías de las escenas cuerpo a cuerpo son notables, están bien editadas y no escatiman en sangre cuando es necesario. También ayuda que Triple amenaza dure 95 escasos minutos y que vaya a toda leche desde la primera escena, haciendo que los agujeros del guion y las decisiones absurdas que toman los personajes (que son unas cuantas) sean más fáciles de pasar por alto.En definitiva, que si hablamos del cine de acción reciente, está a años luz de las pelis de The raid y de las de John Wick, que están muchísimo mejor escritas. También me parece bastante inferior a The night comes for us, sin parecerme esta nada espectacular. Pero es igualmente cierto que, a pesar de todos sus defectos, Triple amenaza se me ha pasado en un suspiro y que me lo he pasado de lujo viendo a estas estrellas de las artes marciales dándose de hostias durante hora y media. Si es eso lo que buscas y eres capaz de perdonar los problemas que he enumerado, échale un vistazo......La triple amenaza

Gringo: Se busca vivo o muerto

Acción Comedia
5.9

Un empresario norteamericano envuelto en un asunto de una empresa farmacéutica verá cómo su vida da un vuelco por un incidente en México. Gringo: Se busca vivo o muertoCriticaLa nueva producción de Amazon Studios pretende continuar con la diversificación de oferta del gigante de venta online. Amazon lleva desde el 2015 apostando por la inversión cinematográfica, incluso incluyendo su propia plataforma de videoclub online, para que se traduzca en una fuente de ingresos más.Aún así, sus propios proyectos no dejan de ser de presupuesto intermedio. En este caso, la película, que ha tenido un estreno limitado en las salas de cine, y sumado al poco presupuesto promocional, puede haberse condenado al fracaso en taquilla. De hecho, en la semana de su estreno en España ni siquiera ha entrado en el top 10 de películas con mayor recaudación. Más concretamente, en las Islas Baleares, tan sólo se ha estrenado en una única sala de cine. Pero eso no significa que estemos ante una película de bajo presupuesto. Contratar al reparto con el que cuenta la película está al alcance de pocas productoras.Dejando de lado el tema económico, podemos dar la felicitación a los encargados de llevar este proyecto a la gran pantalla. Se ha conseguido plasmar una historia con pinceladas de drama al inicio, para pasar posteriormente a ser un thriller de enredos con toques de comedia. Por tanto, no es una película puramente de comedia como se vende en los trailers. Se acerca más a una comedia negra. Quizá se le pueda echar en falta un poco de acción o situaciones mucho más cómicas o absurdas, que provoquen mucha más risa en el espectador.El argumento presenta varios giros impredecibles, por mucho que el final sea totalmente típico. En este sentido, puede sorprender mínimamente. GringoDel reparto, probablemente Charlize Theron, junto con David Oyelowo, hagan los papeles más diferenciados de su filmografía habitual. En el primer caso, la actriz australiana muestra su lado más interesado, y hablando mal, putero, como si llevara el dicho "por el interés te quiero Andrés" escrito en la frente. Aquí se acentúa su vertiente más interesada y sensual, como ya pudimos ver en películas como Operación Reno, Atómica (Atomic Blonde), o incluso Fast & Furious 8, entre otras. Por tanto, toca olvidarse del perfil Charlize Theron visto en Mad Max: Fúria en la carretera. En el segundo caso, el actor inglés, conocido más por sus papeles dramáticos, enseña su faceta cómica en un papel más propio de actores como Kevin Hart. Oyelowo consigue demostrar que puede perfectamente con otro tipo de papeles. GringoEn definitiva, una película disfrutable y recomendable si se tienen ganas de ir al cine y no se encuentran opciones convincentes. Gringo: Se busca vivo o muerto

La guerra del mañana

Acción Aventura Bélica Ciencia ficción
8.9

Un día el mundo se paraliza cuando un grupo de viajeros en el tiempo se transporta desde el año 2051 para entregar un mensaje urgente: La humanidad está perdiendo la guerra mundial contra una especie alienígena letal. La única esperanza de supervivencia es que los soldados y los ciudadanos del presente sean transportados al futuro y se unan a la lucha. Entre los reclutados está el profesor de instituto y padre de familia Dan Forester (Chris Pratt) quien, decidido a salvar el mundo por su hija, se une a una brillante científica (Yvonne Strahovski) y a su padre (J.K. Simmons) en una búsqueda desesperada por reescribir el destino del planeta....La guerra del mañanaCritica: Estrenada directamente en Amazon, La guerra del mañana (The Tomorrow War) es una cinta de ciencia ficción que se presentó como uno de las grandes producciones en exclusiva de la plataforma, y cuyo tráiler prometía una especie de híbrido entre la estupenda Al filo del mañana (Edge of Tomorrow) y la entretenida pero olvidada Invasión a la Tierra (Battle: Los Angeles). La verdad es que no esperaba nada del film, más allá de interesarme por la presencia en el cartel de Chris Pratt, intérprete que prometía desde que sorprendió a todos con su Star Lord de la fabulosa Guardianes de la Galaxia, pero cuya estela se ha ido apagando con el paso del tiempo, y esta película parecía un ejemplo más de ello.Prejuicios aparte, la crítica la ha machacado, lo que rebajó todavía más mis expectativas de encontrarme con una cinta mínimamente entretenida. Pues bien, me alegra confesar que he salido totalmente satisfecho del visionado, siendo testigo de un blockbuster consciente de sí mismo, con las dosis justas de humor, que entretiene y que ofrece exactamente lo que se espera de ella. Cine del que ya no se hace y que, sinceramente, debería haberse estrenado en las salas de cine (y más en pleno verano), siendo relegada a un estreno en plataforma cuando merecía más. Pero mejor vayamos por partes.La dirección es espectacular, con unas set pieces cargadas de tensión. No obstante, no se puede negar que los efectos visuales son algo mejorables, aunque no se le puede reprochar nada al diseño de las criaturas, siendo temibles monstruos con ecos de otros famosos alienígenas del género. Y es que la película bebe de diferentes producciones, como las mencionadas y otras que no diré por aquello de no hacer spoiler, notándose las referencias de los guionistas, aunque la película tiene su propia identidad, con una historia bastante surrealista pero que se disfruta sin problemas si se aceptan las reglas del juego. Estoy seguro que los fans de la ciencia ficción y el cine palomitero la apreciarán como es debido..... La guerra del mañana

Éramos pocos y llegaron los aliens

Ciencia ficción Comedia Terror
5.8

En Dillford (Ohio) hace tres días todo estaba tranquilo y se mantenía el estatus de siempre: los vampiros estaban en la parte superior del orden social, los zombis eran en la parte inferior, y los seres humanos se quedaban en el medio. Pero este delicado equilibrio se ve destrozado cuando el apocalipsis alienígena llega a Dillford y pone fin a toda la armonía. Ahora es el humano contra vampiros contra zombies, y todos ellos están en contra de los alienígenas. Corresponde a tres adolescentes —un humano, un vampiro y un zombie— que hacen equipo, y deben encontrar la manera de deshacerse de los visitantes interplanetarios, y tratar de restablecer el orden en esta pequeña ciudad “normal”. Freaks of Nature aliensCritica:Las modas es lo que tienen, cogen algo que hizo gracia en su día y lo estrujan hasta que poca esencia le queda del principio. Pero si se hace bien se puede coger la idea para profundizar, perfeccionar y expandir el boceto inicial para añadirla en su propia mitología. Poco queda del Drácula engominado que vivía en un castillo o esos primeros zombies de George Romero que no daban miedo a nadie, ahora tenemos a clanes jerárquicos vampíricos y a unos zombies que pese a seguir contando en su número como mejor baza se les va atribuyendo poco a poco cierta inteligencia y habilidad física que son panacea para crear nuevas historias. En Freaks of Nature coge estos elementos más modernos a la vez que inventa unos pocos más para crear una divertida comedia. aliensNo disimulan mucho para dejar caer el que cada tipo de criatura representa una etnia o religión distinta, por lo que se puede transpolar la guerra social que ocurre en la película en nuestro mundo, en especial en los Estados Unidos. A su vez también habla del cambio de la adolescencia a la edad adulta pero esta trama está algo más oculta y no se presta tanto al chiste como la anterior. Y es que el humor es constante y casi siempre bastante gracioso, explotando los defectos de cada especie para reírse de ellos y sin cortarse un pelo con escenas gore. Baja un poco la intensidad en algún momento pero en general es altamente entretenida. aliensDirige su segundo largometraje Robbie Pickering, pero este es su primer trabajo en el género, desconozco cual es el presupuesto de la cinta pero realmente luce muy bien, muchos exteriores, escenas de acción muy dinámicas y bien rodadas y unos efectos especiales que para nada descarrilan. El guión de Oren Uziel pese a que hace un buen trabajo argumental y una premisa bastante original, a veces peca de humor un poco simplón, a parte de algún problema de ritmo y una alianza entre los tres protagonistas un poco cogido con pinzas. No obstante es una película que disfrutarás por su ritmo cómico constante. Protagonizan Nicholas Braun (Red State, remake de Poltergeist), Mackenzie Davis (Marte) y Josh Fadem (Contracted: Phase II) interpretando a tres individuos del mismo instituto pero de distinta especie que deben aliarse para sobrevivir, como dije la alianza en si aparece un poco de la nada aunque la química entre ellos es muy grande. Josh Fadem, que hace de zombie, me pareció el más gracioso e interesante de los tres. Completan el elenco un buen puñado de caras conocidas del cine y la televisión en papeles secundarios pero hilarantes todos ellos, como Bob Odenkirk, Joan Cusack, Keegan-Michael Key o Patton Oswalt. aliens

Mortal Kombat Legends: Battle of the Realms

Acción Animación
6.3

Tras ganar el primer torneo de Mortal Kombat: Liu Kang, Sonya Blade y Johnny Cage, deberán entrar al reino de Outworld, para decidir el destino de la humanidad.....Mortal Kombat Legends: Battle of the RealmsCritica: pesadilla que parece abocarnos al abismo, esa mezcolanza entre replicantes y humanos que vuelve confuso lo cotidiano y nos hace desconfiar tanto de lo que vemos como de lo que sentimos; una fotografía innovadora y sugerente, llena de claroscuros y contrastes, que nos engulle como un torbellino y nos escupe despojos hediondos a cada fotograma; una escenografía espeluznante que desdeña lo efímero y encumbra lo sintético y alambicado. Es decir, en cuanto al universo visual nos hallamos ante una propuesta insólita, apabullante y portentosa, llena de matices y aciertos.Sin embargo, las flaquezas y deficiencias acaban por erigirse en las grandes protagonistas de la función. Un metraje tan desmesurado como innecesario (sobra casi toda una hora), alargando las escenas hasta la inanición y la abulia; una historia tan poco carismática y tan porfiadamente vaporosa que hacedesfallecer el ánimo y obliga a esperar a que la próxima escena rescate del tedio al espectador y haga avanzar la trama hacia algún lugar digno de interés, cayendo siempre en subrayados innecesarios y en tópicos previsibles, ahogando toda ambigüedad y anulando cualquier estímulo. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia..... Mortal Kombat Legends: Battle of the Realms

The Seven Deadly Sins: La maldición de la luz

Acción Animación
8.6

Con la ayuda del "Dragón Sin of Wrath" Meliodas y los peores rebeldes de la historia, los Siete Pecados Capitales, la "Guerra Santa", en la que cuatro razas, incluyendo Humanos, Diosas, Hadas y Gigantes lucharon contra los Demonios, finalmente se sobre. A costa de la vida de Escanor "El pecado del orgullo del león", el Rey Demonio fue derrotado y el mundo recuperó la paz. Después de eso, cada uno de los pecados toma su propio camino. The Seven Deadly Sins: La maldición de la luzCritica: *Adiós, Siete Pecados CapitalesLa historia de The Seven Deadly Sins: Cursed by Light se ambienta entre los episodios 23 y 24 de la cuarta y última temporada de la serie; y en el manga se incorpora en la última temporada como parte de ella directamente. Toda Britannia parece estar disfrutando de un breve periodo de paz, tras los sucesos de la Guerra Santa y la lucha contra el Rey Demonio. Meliodas y Elizabeth han decidido tomarse un descanso antes de volver a sus deberes, y el resto de la pandilla asiste a la boda de Diane y King en el bosque de las hadas. Sin embargo, esa paz no les va a durar mucho, porque una terrible amenaza se cierne sobre todas las razas del reino, y deberán unirse para poder hacerle frente. The Seven Deadly Sins: La maldición de la luzDespués de ver a los Pecados enfrentarse prácticamente al mismo Caos, costaba imaginar un villano que llamara la atención en esta nueva película. La sorpresa ha respondido a algunos cabos sueltos que quedaron tras el final de la serie, pero no han explotado el potencial que podría haber dado ese personaje en concreto. A más de un fan le sabrá a poco, comparado con lo ya visto. The Seven Deadly Sins: La maldición de la luzEsta vez la trama se centra en mayor medida en la relación fraternal entre Meliodas y Zeldris; y por supuesto también tienen sus momentos de gloria el resto de los pecados, y sus aliados. Se echan en falta algunos personajes que hubiera estado bien ver un poco más; aunque respecto a uno de ellos era inevitable, como ya sabréis los que estéis al día con la historia. Si realmente es una despedida, resulta entrañable ver a casi todos en acción de nuevo, pero seguramente hubiera sido capaz de ofrecer mucho más; habiendo visto el potencial que tiene. Da la sensación de no estar luciendo apenas a sus personajes, lo cual es una lastima, tras el buen espectáculo que han dado en tantas ocasiones. The Seven Deadly Sins: La maldición de la luz*Un capítulo largoThe Seven Deadly Sins: Cursed by Light es una extensión de la historia, un capítulo más largo que el resto pero con su misma esencia. Es agradable y entretenida, pero no va más lejos. Se muestra como si fuera un simple prólogo de lo que vendría en el cierre. Bien podrían haber hecho igual que en el manga, y haberla incluido en el arco de la última temporada. The Seven Deadly Sins: La maldición de la luzHay que reconocer, que la serie ha tenido sus altibajos, y hay momentos en los que parecía que la trama no iba a dar más de si. A pesar de todo, siguieron adelante, enfrentando a los protagonistas con enemigos cada vez más imposibles, hasta que al fin decidieron terminar con todo de la forma más disparatada posible.The Seven Deadly Sins: Cursed by Light es un ligero homenaje a todos esos años de aventuras y a sus personajes más relevantes. No es para verla de primeras, sin conocer el resto de la serie. Y quienes esperaran un final a la altura, lo más probable es que acaben decepcionados con el resultado. Demasiado relajada para lo que había avanzado argumentalmente, a pesar de que por supuesto tiene bastante acción. Ha sido estupendo ver a Meliodas y la mayoría de los Pecados dar guerra de nuevo, pero no ha sido de sus mejores batallas ni de lejos. The Seven Deadly Sins: La maldición de la luz*ConclusiónThe Seven Deadly Sins: Cursed by Light es un ligero homenaje a todos estos años de aventuras y a sus personajes más relevantes; aunque se han echado mucho en falta a algunos de ellos. No se siente como una película de despedida, sino como otro capítulo más largo, que bien podría haber sido incluido en la última temporada, como prólogo del cierre. The Seven Deadly Sins: La maldición de la luzEs entrañable y entretenida, y tiene guardada alguna que otra sorpresa que ata ciertos cabos sueltos. A pesar de ello, la trama y los personajes no parecen estar bien aprovechados y deja sabor a poco; siendo conscientes del potencial que tiene y comparándolo con lo ya visto. Ha sido estupendo ver de nuevo a la mayoría de los Pecados dar guerra, pero esta no es una de sus mejores batallas ni de lejos. The Seven Deadly Sins: La maldición de la luzEscrito por Javi Sardi