Servidor | Idioma | Tamaño | Descargar |
---|---|---|---|
T | 1080p Dual | 2.06 GB | Descargar |
En un futuro los Kaijus lograrán conquistar la Tierra. La humanidad deberá dejar el que fuera su hogar durante mucho tiempo para mudarse a otro planeta que por desgracia no podrá albergarlos. Su única esperanza de sobrevivir es volver a la Tierra y vencer a Godzilla. Sin embargo, tras su regreso habrán pasado 20.000 años de dominio Kaiju, por lo que la humanidad deberá enfrentarse a lo peor. Gojira: Kaijū Wakusei GodzillaCritica:En el año 2016 la productora Toho retomó su franquicia por excelencia después de un parón de doce años que tuvo lugar, seguramente, porque Godzilla: Final Wars (2004) dirigida por Ryuhei Kitamura, película conmemorativa del cincuenta aniversario de la primera aparición del monstruo, fue una ida de olla importante. Tan fue así que para la película del 2016, Shin Gojira, se planteó directamente un reboot de la primera película. La dirigió Hideaki Anno (Evangelion) y Shinji Higuchi (Ataque a los Titanes, con actores reales) y el resultado fue bastante interesante. GodzillaA la espera de una continuación de la saga así reiniciada, la Toho planteó también el desarrollo de otra historia sobre Godzilla en versión animada, delegando las tareas de animación a la productora Polygon Pictures. Supongo que esto es así pues es la Toho la que tiene los derechos sobre su criatura. Para no interferir en la nueva línea de tiempo la historia que se cuenta en la versión animada tiene lugar, nada más y nada menos, que veinte mil años en el futuro, tal como se dice muy pronto en la película. La historia no finaliza en un solo film, pues hay previstos otros dos a estrenar a lo largo del año 2018.Polygon Pictures es una productora que anima sus películas exclusivamente con utilización de cgi, incluyendo los personajes. Se nota, pero no molesta porque poco a poco van consiguiendo acercarse, en lo referente a los rostros y las expresiones, a la animación tradicional. Se acercan, pero no llegan aún, los personajes hablando son demasiado estáticos e inexpresivos. Todo lo demás, la parafernalia de trajes espaciales, armas, naves y mechas viene casi heredado, porque es muy parecido, de otras producciones anteriores del estudio donde también han participado los directores de la película, Kobun Shizuno y Hiroyuki Seshita. Me refiero concretamente a Blame! (2017) dirigida por Seshita, y a la serie Knights of Sidonia (2014-15) dirigida por Shizuno. Muy poca queja puede haber en esta película sobre las escenas espaciales y la cinemáticas de las naves y objetos voladores en batalla. Godzilla
Una tímida adolescente descubre que forma parte de la legendaria realeza de los míticos Kraken, los señores del mar, y que su destino en las profundidades del océano es mucho mayor de lo que jamás había soñado.....Krakens y sirenas: Conoce a los GillmanCritica: Entrar a una sala a ver "Ruby: aventuras de una kraken adolescente" es una experiencia similar a entrar en una fiesta adolescente: música pop a todo volumen, luces, colores y la necesidad de estar conectado a las redes sociales permanentemente. Si uno logra superar ese ruido de fondo, se encuentra con un simpático relato narrado con una preciosa animación.Sin duda, está especialmente diseñada para su público objetivo y no se olvida de incluir romance, bailes de instituto y amigos con más relevancia que la familia. En ese universo juvenil, separa tanto las dos vertientes de la protagonista que parece que haya dos tramas independientes. Por un lado, la vida en el colegio y, por otro, lo que acontece en el océano –una original revisión del mito de krakens y sirenas–.Esta trepidante historia lanza un bonito mensaje de aceptación y resalta la importancia de los amigos de verdad, a la vez que anima a no dejarse llevar por las apariencias. Es cierto que cuenta con ciertas inverosimilitudes (como que los humanos se crean que Ruby es azul y tiene branquias porque “es de Canadá”) y que podría haber sido más profunda, pero es fácil identificarse con su entrañable personaje que no está a gusto consigo mismo y busca su lugar en el mundo..... Krakens y sirenas: Conoce a los Gillman
Moving into his late grandfather's house, young Jack inherits the old man's dog, Skipper (Norm MacDonald) - who can talk! With the sassy pooch's help, Jack learns that Grandpa left a priceless Spanish treasure hidden somewhere in the town. Jack joins forces with a trio of clever neighbor kids - a goth girl, a socialite, and a jokester - to find the valuable booty, with Skipper leading the way. But can they outrun the brazen, bumbling thieves that will stop at nothing to seize the prize for themselves?....Treasure HoundsCritica: sea cual fuera el camino elegido – llena de aciertos… pero nada más lejos de la realidad.Pero vayamos por partes, porque hay muchos aciertos pero también otros tantos deméritos dignos de mención. Entre lo positivo está la puesta en escena que recrea, prolonga y amplía la arrebatadora estética primigenia: esa llovizna casi constante, esa ausencia de horizonte, claridad y sol, ese opresivo presente de pesadilla que parece abocarnos al abismo, esa mezcolanza entre replicantes y humanos que vuelve confuso lo cotidiano y nos hace desconfiar tanto de lo que vemos como de lo que sentimos; una fotografía innovadora y sugerente, llena de claroscuros y contrastes, que nos engulle como un torbellino y nos escupe despojos hediondos a cada fotograma; una escenografía espeluznante que desdeña lo efímero y encumbra lo sintético y alambicado. Es decir, en cuanto al universo visual nos hallamos ante una propuesta insólita, apabullante y portentosa, llena de matices y aciertos.Sin embargo, las flaquezas y deficiencias acaban por erigirse en las grandes protagonistas de la función. Un metraje tan desmesurado como innecesario (sobra casi toda una hora), alargando las escenas hasta la inanición y la abulia; una historia tan poco carismática y tan porfiadamente vaporosa que hacedesfallecer el ánimo y obliga a esperar a que la próxima escena rescate del tedio al espectador y haga avanzar la trama hacia algún lugar digno de interés, cayendo siempre en subrayados innecesarios y en tópicos previsibles, ahogando toda ambigüedad y anulando cualquier estímulo. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, ....Treasure Hounds
Thriller de ciencia ficción que se centra en un neurocientífico que, después de sufrir un accidente de coche y que en este muriera su familia, no se detendrá ante nada para traerlos de vuelta, incluso si eso significa enfrentarse a él mismo dentro de un laboratorio controlado por el gobierno, un grupo de trabajo de policía y las leyes físicas de la ciencia....RéplicasCritica: Que nadie os engañe. No se llama "Replicas" por el argumento, sino por la cantidad de películas a las que copia descaradamente, todas ellas mejores que esta. "Yo, robot", "Ghost in the shell", "Frankenstein", "La decisión de Sophie", "Transcendence", "Minority report", un poquito de "Moon"... La lista es interminable. Uno pensaría que con tantos referentes, al menos sabrían escribir un guión coherente, pero no. "Replicas" es, además de poco original, increíblemente estúpida y desenfocada, mezclando géneros sin éxito y tomando caminos que abandona con brusquedad porque no sabe para dónde tirar. Es ciencia ficción pero a veces intenta tirar por el terror psicológico pero hay escenas medio cómicas metidas aquí y allí pero también es un drama familiar pero al final es un thriller peroJODER, UN POQUITO DE FOCO.Creo que Keanu Reeves está enfadado con los Razzies. Ha estado nominado a peor actor en varias ocasiones, pero por alguna razón se niegan a dárselo. Y a Keanu eso no le mola. Keanu QUIERE ese Razzie. Es la única explicación que se me ocurre. Tras conseguir volver a ganarse el favor de la crítica y del público con John Wick, Keanu se empeña en recordarnos lo mal actor que puede llegar a ser. Su interpretación en "Replicas" es plana, planísima. Alguién debería haberle explicado que sí, que la peli va de robots y clones, pero su personaje es humano. El resto del elenco tampoco se salva demasiado. Y técnicamente no es terrible, pero sí bastante descafeinada, y tiene un estilo visual tecno-guay que ya estaba pasado de moda hace diez años.... Réplicas
La renombrada guerrera Yu Shu-Lien abandona su retiro para impedir que el malvado señor de la guerra Hades Dai se haga con la legendaria Espada del Destino. Crouching Tiger, Hidden Dragon: Sword of Destiny El tigreCritica:Woo-Ping Yuen conocido en el mundillo del cine por ser especialista por ejemplo en «Kill Bill: columen 2» o «El mono de hierro: iron monkey» dirige con guion de John Fusco que a su vez adapta la novela, «Tigre y dragón 2: la espada del destino», una película en la que se hará lo imposible porque una muy importante espada no caiga en manos equivocadas. Entre los actores tenemos a Michelle Yeoh conocida por «Tigre y dragón» o «Sunshine» que interpreta a Yu o a Jason Scott Lee conocido por «Regreso al futuro 2» o «Dragón, la vida de Bruce Lee» y que interpreta a Hades Dei. El tigreSe trata de una película de artes marciales chino-americana con elementos de aventura, acción y drama. Es más una película de acción pura y dura que una película de calidad. Podría estar interpretada por cualquier Van Damme o sucedáneos porque la historia ya no es historia sino mamporros y saltitos voladores.Los actores pues bien pero se juzgan más las batallas que la parte actoral. El tigreTiene un metascore de cuarenta y siete lo que indica críticas mixtas o promedio y una tomatá de diecinueve. Por un lado las críticas más favorables —que son pocas— dicen de ella que las escenas de acción están bien hechas, o hacen notar la presencia de Michelle. Las menos favorables dicen que le falta la elegancia de la anterior, debido por ejemplo al presupuesto o que intenta igualar a la anterior en lugar de tomar su propio camino. No tengo mucho que añadir, está bien, se puede ver entera pero solo quieres que acabe para ponerte a hacer otras cosas. El tigre
Lance Walters es un abogado divorciado que decide irse a vivir con su hijo y su nueva novia a una casa de ensueño en un bosque situado en las montañas. Sin embargo, allí descubrirá que para construir su hogar deberá cortar un árbol en el que vive un pájaro carpintero, contra el que empezará una guerra para decidir quién se quedará con el lugar. Woody Woodpecker locoCritica:Alguien pidió un live action de Woody? No. Creo que hubiera estado mejor hacerla directamente animada para mantener embobados completamente a los nenes. El problema más grave es que, al no ser animada, y como está encarada a nenes de entre 2 y 4 años, la única forma de no aburrirlos es darle 5 litros de leche para que se quede quieto frente al tele, o llevarlo al cine… aunque si llevás a un nene de 3 años al cine sos un hijo de puta. Tiene una duración de hora y media y eso la mata, porque para cualquier edad es aburrida. Y para los mayores, ridícula e insoportable. locoTrillada, llena de clichés, estúpida, y cero graciosa. Parece el guión malo de una peli vieja. Evidentemente esto ha funcionado en su época como serie animada, porque de verdad tuvo éxito. Pero acá han violado al personaje.Pero no es peor que "The Emoji Movie", por dos motivos, uno que no tuvo el agresivo marketing que hizo Sony ni mucho menos queriéndote imponer que iba a ser la mejor peli animada de la historia. Y segundo, como dije antes, que no es completamente animada, es un live action. Pero si apuntabas a los nenes, te salió mal, porque no interesa ver a los personajes de mierda de carne y hueso, y por otro lado, la animación del pájaro carpintero es patética. loco