Una joven, que huye tras 10 años en un matrimonio sofocante con un multimillonario experto en tecnología, de repente se da cuenta de que su esposo ha implantado un novedoso y revolucionario dispositivo de monitorización en su cerebro que le permite rastrear todos sus movimientos....Made for LoveCritica: Made for Love nos presenta a Hazel Green y Byron Gogol, ellos están casados y viven en una especie de realidad virtual creada por Byron quien es un tecnólogo multimillonario, esto los mantiene prácticamente alejados de la realidad mientras él trabaja en otro proyecto llamado Made for love que es una suerte de chip que incrustado en el cerebro de las parejas permiten una “mayor unión” con el otro y también podrán ver todo lo que hacen. Cuando Hazel descubre que ellos serán la primera pareja en probar el dispositivo, huye del lugar y entonces inicia esta curiosa historia donde poco a poco se desvela cómo empezó la relación.Made for Love es una idea disparatada, aunque bastante curiosa con estilo Black Mirror versión comedia y un inicio que puede recordar a la premisa de la serie de Netflix Osmosis, o incluso a la serie Upload, pero sabe construir una identidad propia y desarrolla una interesante historia de lo que son o pueden llegar a ser las relaciones tóxicas y también de cómo influye la tecnología en todos los aspectos de la vida, sobre todo en las relaciones afectivas. Una serie interesante y entretenida donde destaca la actuación de Magnussen y sobre todo Milioti, quien tras Modern Love y Palm Springs está claro que este tipo de personajes son lo suyo..... Made for Love
Con las dispares ciudades de Piltover y Zaun como telón de fondo, dos hermanas luchan en bandos opuestos de una guerra entre tecnologías mágicas y creencias enfrentadas....Arcane: League of LegendsCritica Después de visualizar los 3 primeros episodios tengo que reconocer que, seas jugador habitual de League of Legends, como que no hayas jugado nunca y no conozcas nada del Lore, la serie se puede disfrutar igual. Eso sí, para los que conozcan un poco del Lore de este MOBA, se llevarán alguna que otra sorpresa/guiño.No voy a hablar mucho del argumento pues estos 3 primeros episodios son solo una pequeña introducción de una historia mucho más grande. Pero se centra básicamente en dos ciudades muy importantes del universo de League of Legends, Piltover y Zaun. La primera una metrópolis Steampunk aristocrática, y la segunda una urbe subterránea que sobrevive con las sobras de la anterior.Por otro lado, la historia explora el pasado de varios personajes importantes en LoL; como principales son VI y Jinx, pero tenemos secundarios como Jayce, Víctor y Caitlyn, entre otros. Sus historias se irán entrelazando poco a poco hasta terminar seguramente a lo que conocemos en el juego.La animación es una barbaridad. Se nota que han puesto toda la carne en el asador y Riot no ha escatimado dinero en este apartado. No me sorprende nada después de ver el nivel de Cinemáticas que nos tienen acostumbrados.Mención aparte a la banda sonora, en momentos muy espectacular. Pero sobretodo a la introducción, no podían ser otros que la hicieran que no fuera Imagine Dragons. Desde siempre grandes fans del videojuego, del cual en el pasado ya hicieron una canción sobre él (Warriors).... Arcane: League of Legends
Dos agentes investigan los restos de un objeto sobrenatural que cayó del cielo. Cada fragmento provoca efectos potentes e impredecibles en las personas que los encuentran, y cambian las vidas de formas inesperadas y a menudo peligrosas.....DebrisCritica:Una serie de ciencia ficción que explora un mundo en el que una nave interestelar acabó destruida cuando pasaba cerca de la Tierra y sus piezas van cayendo a ella en forma de escombros. Cada fragmento de esa tecnología contiene claves y posibilidades fuera del alcance de los seres humanos. Jonathan Tucker y Riann Steele interpretan con acierto y química a la pareja de agentes encargada de rastrear y controlar las consecuencias de esa tecnología para sus respectivos gobiernos. J.H.Wyman (Fringe) elabora un guion que va creando una relación importante entre los agentes como ocurriera en Expediente X al tiempo que analiza cómo actuaría moralmente la gente que usa esa tecnología y en que la utilizaría, creando una trama interesante que merece continuar y puede ganar mucho con el paso del tiempo.Cuando te gusta un género por encima de otros, que te cuelen una historia bastarda en los entresijos de un guion, usando la Sci-Fi como excusa, suele ser algo habitual y aceptado; forma parte del trato: - Vale, acepto el numerito gore de los esqueletos cutres pero dame más información de la nave alienígena, ¡por los diossssses de Cobol!!!. En el caso de esta serie, desde el capítulo 2 me he planteado no esperar a ver el siguiente. Una vez llegado al sexto. puedo concluir que es una estafa.....Debris
Las vacaciones de Navidad de una adolescente y su familia se convierten en una auténtica pesadilla cuando descubren la ancestral amenaza que acecha su retiro isleño....ElfosCritica: La puse sin expectativas y la hemos visto del tirón. Con una duración de veinte minutos por capitulo, la trama va de menos a más y, lo que empiezas a ver por simple curiosidad y cierto escepticismo, te acaba enganchando porque quieres saber qué pasará con Kiko, quieres saber que ocurre en la isla, que ocultan todos y sobre todo… ¿para que es esa valla? Es una serie de misterio, donde los personajes se definen con pocas pinceladas y no quieres ni necesitas más. El escenario es una isla donde se distingue por un lado la zona de la orilla, y por otro lado un denso bosque en su interior, oscuro y lleno de sonidos, niebla... los efectos especiales y la sensación que producen me han parecido de lo mejor de la serie.No comparto las criticas profesionales, como en tantísimas otras obras, y es que los críticos profesionales hace años que no tienen ninguna credibilidad para mí. Normalmente oscilan entre sus propios prejuicios, gustos… no tienen ninguna objetividad. Dicen que las caracterizaciones son flojas y a mí es de lo que más me ha gustado, critican que tenga un mensaje ecológico pero seguro que de no haberlo tenido hubieran criticado precisamente el no tenerlo… critican por criticar.Y por supuesto después de las criticas profesionales no faltan un montón de usuarios que no solo se dejan influenciar por estas, sino que hacen sus criticas parafraseándolas o directamente diciendo lo mismo que acaban de leer. ¿Qué el escenario es de cartón piedra? Pero si el escenario es natural! Que la niña les ha parecido un coñazo? y eso es una critica constructiva o son gustos personales? Ademas, qué pasa que la niña de Alíen2 era una fiesta? Lo dicho, para verla uno mismo y tener criterio propio....Elfos
Casi treinta años después del descubrimiento del Virus T, un nuevo brote revela los secretos más oscuros de la Corporación Umbrella. Basada en la franquicia de terror...Resident EvilCritica: Resumen rápido y sin spoilers: la corporación Umbrella, como siempre, monta experimentos biológicos y se acaba escapando un virus que liquida a la mayor parte de la humanidad. Bueno, liquidar, liquidar, no exactamente. En medio de todo esto hay unos cuantos personajes de los que nunca has oído hablar aunque te hayas pasado las 8 entregas del videojuego. La acción simultanéa el momento en que se lía el pifostio y lo que hacen los personajes 12 años después.Ahora al pataleo. Es la quincuagésima vez que hacen como que adaptan la franquicia de este juego y prácticamente en todas han conseguido pasarse por el forro cualquier cosa que tenga que ver con la historia original. Y si fuera por mejorarla, vale, que tampoco es que sea una narrativa para Pulitzer, pero es que encima lo hacen cada vez peor.A ver, yo entiendo que en el original, Resident Evil se llama Biohazard y eso parece ser el permiso para que cualquier cosa en que una corporación invente un virus chungo para cualquier movida y acabe transformando a la mitad de la población en muertos vivientes y a la otra mitad en máquinas de matar, pero es que más allá del nombre de algún personaje y el ya tradicional zombi-doberman -en este caso con efectos especiales del Mercadona- en lo que llevo visto poco más tiene en común con la franquicia.¿Y si, para variar, por no engañar a los que nos gusta la saga de videojuegos le ponen de título covi-zombie o cualquier otra tontada y por lo menos no decepciona tanto? En fin ..pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia..Resident Evil
Un cazador de vampiros trata de defender una ciudad frente a un ejército de bestias malignas liderado por el mismísimo Drácula. Inspirada en los legendarios videojuegos...CastlevaniaCritica:Castlevania temporada 4 comienza con un señor capitulazo y no es para menos. En la serie ya han pasado 5 semanas desde los últimos acontecimientos de Castlevania temporada 3. Pero, la cosa no queda ahí y nos muestran a modo de sumario lo que ha ido pasando con cada uno de los personajes principales de la serie en esas mismas cinco semanas. Una manera de agilizar la serie, darle tiempo a los personajes a mejorar su evolución y su curva de aprendizaje y hacer que respire un poco todo. Que se extienda todo más en el tiempo para dar espacio no viene mal y más cuando es el desenlace de toda una historia. Da mucha mas veracidad a los hechos y a todo lo que ocurre.Por un lado, tenemos a Trevor y Sypha que buscan su lugar en el mundo haciéndose hueco matando a infinidad de monstruos, vampiros y bestias de la noche. Por otro lado, nos encontramos con Alucard que sigue en el castillo de su infancia hasta que unos aldeanos que piden su ayuda, interrumpen su relativa paz. Seguimos con Isaac que cambia completamente su parecer en sus ideales. (¡Un personajazo¡) Las cuatro hermanas junto con Hector siguen moviendo ficha en su maléfico plan de conquistar el mundo.No nos tenemos que olvidar de St. Germain que busca resucitar a Drácula por un fin, aparentemente noble. Además, conoceremos a dos característicos personajes más que se unirán a esta aventura como lo son Varney y su compañero. Finalmente y después de este primer capítulo introductorio donde ya se han puesto todas las fichas en funcionamiento, comienza a desarrollarse lo que será la última temporada de Castlevania temporada 4.