Toc toc toc

6.754
Peter, de ocho años, vive atormentado por culpa de los misteriosos golpes provenientes del interior de la pared de su dormitorio. Sus padres insisten en que sólo están en su imaginación. A medida que el miedo de Peter se intensifica, empieza a creer que sus padres podrían estar escondiendo un terrible y peligroso secreto... ¿Qué hay más aterrador para un niño que dejar de confiar en su familia?.......Toc toc tocCritica: Al ver su tráiler algo de sensaciones me dejaba ahora que he podido verla, quedo completamente satisfecho de haber encontrado una grata sorpresa de terror de esas que logran con poco cautivar y hacerte pasar un divertido momento frente a la pantalla.Dirigida por Samuel Bodin director francés que brinda su primer trabajo en Estados Unidos y lo hace con un género que maneja bien, ya que es el creador de la serie francesa Marienne. En su reparto se rodea de grandes nombres como Lizzy Caplan, Anthony Starr y Cleopatra Coleman quienes ya son un buen argumento para darle una oportunidad a la propuesta de Bodin.Lo que nos proponen es una intrigante película de terror que tiene bastante contundencia en los aspectos donde se aferra para darnos el camino hacia los sustos y los momentos de tensión; en ese aspecto nos vemos sumergidos en un guion que lo podemos dividir en dos partes, partiendo por una contundente primera mitad y lo más logrado. En su primera mitad la revelación de los conflictos y la actitud de los padres nos llevan a siempre estar tensos y tratando de resolver los puzzles que plantea la historia, pero de forma inteligente siempre saben llevarnos al comienzo para bajarnos la conclusión que vamos logrando, de todas formas es una historia que como espectador sabrás como se decantara. Su segunda mitad, su guion, se entrega a una extraña combinación de gore y fábulas de terror que dejan una sensación que ha estado un cambio más abajo de la excelente primera mitad. Cosa que tampoco está mal, ya que la película también tiene buenos momentos en esta segunda mitad, pero dejando en constancia que perdemos esa buena atmosfera que habían construido de gran manera.....Toc toc toc
<

Descargar

ServidorFormatoIdiomaFechaTamañoTotal DescargasDescargar
T1080p DualEspañol Latino04/09/20231.17 GB2029 Descargar

Comentarios

También te puede interesar

Melanie: Apocalipsis zombi

Ciencia ficción Drama Suspense Terror
6.4

En un futuro distópico, la sociedad está asediada por una enfermedad contagiosa que convierte a las víctimas en insaciables zombis. La única oportunidad de la humanidad reside en un grupo de niños que son inmunes a los efectos de la pandemia. Los niños están refugiados en una base militar situada en un pueblo perdido de Inglaterra. Allí, los pequeños son estudiados, ya que son capaces de pensar y sentir a pesar de haber sido infectados, mientras los científicos buscan una cura. Una de esas niñas, Melanie, destacará por encima del resto, provocando que el futuro de la raza humana dependa de ella. The Girl with All the Gifts MelanieCritica:Basada en la novela homónima escrita por Mike Carey en 2014 ahora nos llega su adaptación a la gran pantalla. Colm McCarthy es el encargado de plasmar las páginas del libro a imagen real, para ello cuenta con la ayuda del propio escritor de la novela que es el encargado del guión de la cinta. La historia que se nos revela en The Girl with All the Gifts me recuerda muy sospechosamente al gran videojuego que vio la luz justo un año antes que la novela, en 2013, The Last of Us, del estudio Naughty Dog. Justamente cuenta un futuro distópico donde la humanidad se ha visto afectada por un misterioso hongo que nos transforma en una especie de mutantes zombies. ¿Casualidad? tal vez, la cuestión que ya sea copia o no, la idea que nos ocupa me parece muy bien llevada y da una visión totalmente necesaria a un género totalmente agotado por pequeñas y grandes producciones que llevan años sin aportar realmente nada nuevo al género. Melanie He de confesar que no he leído la novela, pues no conocía de su existencia hasta que me senté en la butaca del cine, por lo tanto no se cuan fidedigna es esta adaptación, lo que sí puedo asegurar es que el director ha sabido plasmar un tempo envidiable y nos cuenta una historia bastante ambiciosa de manera ágil y que no se torna aburrida en ningún momento.Tal vez uno de los puntos más débiles de la cinta es la falta de terror o suspense en algunos puntos de la cinta, no entraré en spoilers pero es cierto que toda la mitología alrededor de la cinta es increíble y apabullante y los escenarios mostrados están increíblemente bien recreados, te creerás por un momento estar en medio de un mundo post-apocalíptico, pero me falta un poco esa sensación de inseguridad que yo creo debería mostrarnos en todo momento y hay muchas veces que parece que vayan de paseo por el campo. Melanie

Asesinos sádicos

Terror
4.9

Una familia de carniceros sádicos vive en las profundidades del campo. Desde el final del invierno hasta los días caninos del verano, cualquiera que se cruce en su camino es carne muerta....Asesinos sádicosCritica: *No apta para cinéfilos vegetarianosYa hemos perdido la cuenta de la cantidad de slashers que años después aún siguen la estela de La Matanza de Texas (Tobe Hooper, 1974). Butchers es uno más de los que no pasará a la historia. Nos cuenta la historia de unos jóvenes de buen ver que son apresados por unos paletos zarrapastrosos de la América Profunda. Los chicos son descuartizados para dar de comer su carne a un buey, mientras que las mujeres son apresadas para ser utilizadas como esclavas sexuales. Muy novedoso no resulta el argumento.Sin embargo, hay que reconocer que el director Adrian Langley sabe como sacar partido de sus imágenes. La secuencia de apertura está brillantemente coreografiada y, a pesar de lo siniestro y desagradable de los hechos que ocurren, obtiene algunos encuadres de gran belleza plástica. El problema es Langley, es que además de dirigir, también co-escribe el guion, hace la fotografía, la música y no sé cuántas cosas más. Demasiado. El no saber delegar tareas suele hacer que no seas del todo consciente de tus limitaciones y como guionista deja mucho que desear, pese a contar con la ayuda aquí de Daniel Weissenberger (Come True).*Tú a Texas y yo a CaliforniaLos personajes de los pueblerinos psicópatas de Butchers son estereotipos sin mucha gracia que copian descaradamente a todos sus referentes. Se podría decir que de Texas a California, porque además de tomar prestados elementos de la franquicia The Texas Chain Saw Massacre, también hay cosas de Las colinas tienen ojos (Wes Craven, 1977). Con todo la sangre y vísceras que nos reserva la película, es bastante estúpida la inclusión de esa subtrama con un conflicto sentimental entre las dos parejas de incautos, no le interesa a nadie. Como veremos, el guion es una mera excusa para mostrar en pantalla todo tipo de torturas y desmembramientos, no ambiciona contar nada más.....Asesinos sádicos

La viuda

Misterio Suspense Terror
6.5

Frances es una dulce e ingenua joven que, tras la muerte de su madre, se muda a Manhattan. Cuando encuentra en el metro un bolso extraviado, decide entregárselo a su legítima dueña, Greta, una pianista viuda con una desesperada necesidad de compañía. Rápidamente se convierten en amigas, pero su amistad cambia cuando se descubren las siniestras intenciones de Greta....La viudaCritica: Tengo que admitir que, temáticamente, Greta muestra el germen de una buena idea, y al empezar parece tener algo interesante que decir sobre la pérdida, sobre el luto, sobre aferrarse a algo (o alguien) que ya no está con nosotros, sobre el miedo a la soledad y sobre el deterioro que puede provocar en la salud mental de una persona. Son conflictos humanos, con los que es fácil conectar, y todos ellos con multitud de posibilidades narrativas. A Neil Jordan, por desgracia, no le interesa nada de esto.Greta acaba funcionando como una peli más de acosadores chalados, muy de la escuela de Un loco a domicilio, solo que esta vez la acosadora es Isabelle Huppert. Y no sé cómo decir esto sin que suene a sacrilegio, pero creo que Huppert no funciona en este proyecto. Que la dirección de actores no es el punto fuerte de Neil Jordan no es nada nuevo, pero lo que hace aquí con una actriz tan brillante como Huppert me deja boquiabierto. Una interpretación desconcertante, completamente deformada y que durante buena parte de la película no sé si me está pareciendo genial o vergonzosa. Tal vez fuera esa la idea, porque no diré que no es fascinante verla maldecir en húngaro en un restaurante o bailar ¿ballet? descalza con una jeringuilla en la mano, pero lo es por todas las razones equivocadas, lo es porque su Greta no es un personaje, es una caricatura, y una bastante mal hecha, dicho sea de paso.... La viuda

Juego macabro II

Terror
6.5

"Decide rápido... o muere despacio". Cuando aparece una nueva víctima de asesinato con los signos característicos de Jigsaw, el Agente Eric Matthews (Donnie Wahlberg) se embarca en una investigación exhaustiva que le permite detener al asesino sin demasiado esfuerzo. Sin embargo, para Jigsaw ser detenido no es sino otra parte de su retorcido plan. Hay otras ocho víctimas jugándose la vida y ahora le toca a Matthews unirse al juego... Saw 2 Juego macabro IICritica:Últimamente estoy encontrando muchas injusticias en filmaffinity, precisamente, 3 de las últimas películas que he visto, se podría decir que son, o por lo menos tienen algo de gore, esas películas son: hannibal, saw 2 y funny games, y me parece increíble que hannibal y saw 2 apenas pasan del 6 y funny games tenga un 7.5, yo creo que aquí mucha gente se deja llevar por las votaciones que ya hay y por la opinión de los supuestos entendidos del tema, sin valorar sin realmente si les gusto la película o no, porque no me creo que para la mayoría de la gente sea mejor funny games que esta sobrevaloradísima, es repugnante y no es buena, solo salva por el principio, porque la última media hora es insoportable, pero como la critica dice que es buena y original pues la gente ..., y como saw 2 y hannibal son secuelas y no tienen muy buenas críticas pues les ponen notas bajas, esto es porque la mayoría de la gente de filmaffinity no son críticos de cine y no creo que se fijen en todos los detalles, pero como los críticos y los entendidos sí, que solo por una mala actuación o cualquier tontería ya hacen malas críticas pues la gente hace lo mismo y si saber por qué pone notas más bajas de lo que tenía pensado poner. Juego macabro IIPor ejemplo: A mí, y creo debería pasarle a todo el mundo, que mas me da que saw 2 ya no sea original, si me sigue enganchando como la primera (por que por mucho que se hable es igual o mejor que la primera) o que mas me da que la critica diga que hannibal es inferior a su predecesora, por eso ya le hay que poner 2 puntos menos.Puede que esta critica sea fusilada, pero realmente, yo creo que eso es lo que pasa, y a la mínima que alguien vota algo diferente ya es un bicho raro, como por ejemplo, mi buen amigo cinefago, al que, según me ha contado mucha gente le envía mensajes insultándole, porque no opinan lo mismo que el, y supuestamente esta es un página de opinión con libertad de expresión. Juego macabro II

Willy's Wonderland

Acción Comedia Terror
6.9

Cuando su coche se avería, un tranquilo solitario acepta limpiar un centro de diversión familiar abandonado a cambio de reparaciones. Pronto se encuentra librando una guerra contra las mascotas animatrónicas poseídas mientras está atrapado dentro de Willy's Wonderland....Willy's WonderlandCritica: Desde hace bastantes años el bueno de Nicolas Cage se ha embarcado en una vorágine de subproductos de serie B que podrían hacer llorar a cualquier persona que considere El Padrino como la mejor película de todos los tiempos. El cine es como la comida: puedes creer que eres mejor por comerte un bao de carrilleras ibéricas con arroz meloso trufado pero el que disfruta una buena hamburguesa en un antro le encanta comer tanto o más que a ti. Eso es en lo que se ha convertido la carrera de este buen hombre y no por ello se debe despreciar.Willy's Wonderland nos sitúa en un pueblo X (¿realmente importa?) donde hay un parque infantil en el cual los animatronics con forma de animal son asesinos despiadados y El Conserje (el personaje de Nic) deberá pasar una noche con ellos limpiando todo el local (literalmente).Con esta premisa, con el historial de Cage y, por si quedan dudas, con su tráiler, sabes lo que vas a ver. Realmente la película cumple con lo que promete: un espectáculo absurdo y lleno de troleadas, sin guion, con una estética muy de filmes de los 80 y con una banda sonora fantástica.No es la mejor película del mundo, ni la más elaborada pero es que no tiene aspiraciones a ello ya que no se toma en serio a sí misma en ningún momento. Para mí tan solo tiene un pero: la presencia de los adolescentes. Rompen por completo el ritmo y son como una bocanada de seriedad que no pega para nada en una obra pensada para estar diciéndote constantemente: No sé qué narices estoy viendo pero me encanta.Y no hay mucho más. Es tan sencilla que ni merece la pena entrar en territorio spoiler (bueno, un poco sí). Si gustas de un placer culpable de vez en cuando como puede ser un Burger King y/o si te atrae especialmente este nuevo giro (¿definitivo?) en la carrera de Cage no dudes en verla: te gustará......Willy's Wonderland

Clinical

Suspense Terror
5.3

Un psiquiatra trata de retomar su vida tras sufrir el ataque violento de una paciente....ClinicalCritica: En el póker, no hay cosa más triste que marcarse un farol cuando todo el mundo sabe que estás mintiendo. Presumes, sonríes, y hasta puede que le des vidilla al juego, pero a poco que los demás jugadores sepan controlar el mazo, te vas a caer con todo el equipo a la primera de cambio.Algo parecido le pasa a Alistair Legrand aquí: nos hace creer que tiene una escalera de color, y al final solo sostiene una triste pareja. 'Clinical' no tiene muy claro qué quiere contar... ahora es una de terror con sustaco de niña siniestra a la vuelta de la esquina... ahora es un drama de una psicóloga intentando superar un trauma del pasado... ahora es un thriller de misterio aunque los sospechosos estén claros desde el principio... Da la impresión de que no sabía muy bien a qué agarrarse y elige un híbrido torpe y tramposo para poder llenar los excesivos 104 minutos que dura.Lo peor es que durante su primera hora o así es capaz de acertar en alguna tecla, metiéndonos en la consulta de Jane Mathis, poblada de casos intrascendentes que pueden pasar uno detrás de otro porque no son los que de verdad le interesan. Hasta que llega un extraño de cara desfigurada, haciendo el tipo de preguntas incómodas que no se pueden ignorar, como un dedo en la llaga de Jane: "¿así es cómo lo hacéis verdad, os sentáis ahí juzgándonos en silencio?". Es un tramo de la película que consigue pintar la profesión de psicólogo clínico como algo no exento de peligro, pues el abismo que nos mira también puede ser el que se cierre sobre nosotros.....Clinical