Un camino de fe

8.8
Cuando un entrenador de béisbol de un pueblo pequeño recibe la oferta de su vida de una escuela secundaria más grande, deja a su familia y abandona el único hogar que ha conocido. Pero como hombre de fe, pronto se enfrenta a una oposición extrema a sus métodos de entrenamiento por parte del superior de la escuela.....Un camino de feCritica: ese opresivo presente de pesadilla que parece abocarnos al abismo, esa mezcolanza entre replicantes y humanos que vuelve confuso lo cotidiano y nos hace desconfiar tanto de lo que vemos como de lo que sentimos; una fotografía innovadora y sugerente, llena de claroscuros y contrastes, que nos engulle como un torbellino y nos escupe despojos hediondos a cada fotograma; una escenografía espeluznante que desdeña lo efímero y encumbra lo sintético y alambicado. Es decir, en cuanto al universo visual nos hallamos ante una propuesta insólita, apabullante y portentosa, llena de matices y aciertos.Sin embargo, las flaquezas y deficiencias acaban por erigirse en las grandes protagonistas de la función. Un metraje tan desmesurado como innecesario (sobra casi toda una hora), alargando las escenas hasta la inanición y la abulia; una historia tan poco carismática y tan porfiadamente vaporosa que hacedesfallecer el ánimo y obliga a esperar a que la próxima escena rescate del tedio al espectador y haga avanzar la trama hacia algún lugar digno de interés, cayendo siempre en subrayados innecesarios y en tópicos previsibles, ahogando toda ambigüedad y anulando cualquier estímulo. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia..... Un camino de fe
<

Descargar

ServidorFormatoIdiomaFechaTamañoTotal DescargasDescargar
T1080p DualEspañol Latino29/08/20232.96 GB675 Descargar

Comentarios

También te puede interesar

Día de la Madre

Acción Drama Suspense
5.798

Nina, una secreta ex agente de operaciones especiales de la OTAN, debe usar todas sus habilidades letales para salvar a su hijo que ha sido secuestrado por gángsters despiadados. Encontrar a Max es una doble oportunidad para ella. Una oportunidad para una nueva sensación de adrenalina y la posibilidad de volver a la vida para su hijo, a quien debió haber tenido más.....Día de la MadreCritica: Hace poco se estrenó en la misma plataforma "La madre", con Jennifer Lopez. Bajo una temática similar, pero con diferencias notorias en el marco estilístico, ahora nos llega Dia de la madre, made in Poland.De aquella producción norteamericana, sobria, en una mezcla de drama, acción y espionaje (lograda a medias) ahora su versión polaca aparece dentro de otros estilos. Mezcla bizarra de sátira, dinámica de videojuegos y tonteras a rabiar. Aparecen muchos jóvenes, pero también los hay adultos. Entre ellos, la prota. Curiosamente, se intenta colar un drama familar que no viene a cuento con el tono general de la propuesta. Todo resulta tan desmedido, pavote y ridículo que no hay manera de filtrar algo serio dentro de ese marco. Y la peli insiste en hacerlo.El villano parece sacado de un folletín under, personaje lgtb llevado al absurdo. La dirección juega a la "frekeada", incluso congelando una toma con un chasquido de dedos del villano, en una suerte de meta cine más extravagante que efectivo. Entonces el espectador "pues, ok, no me la tomo en serio" pero la peli oscila seguido hacia una seriedad que desentona feo. Saca de clima. Ni los adultos se salvan, ni la misma madre/prota lo hace. Le falta consistencia, dureza. Tiene un compañero/padre. Ambos se comportan como grandulones.La peli va narrándose y no puedes evitar sentir "¿pero que cojones es ésto?" Lamentablemente, no en el buen sentido. A falta de un soporte tonal, o de cierta organización en lo que se va presentando, solo esperas que termine. No funciona....Connection lost. Saving has been disabled until you are reconnected. This post is being backed up in your browser, just in case.

El día de la unión

Drama
5.8

Narra la historia de Javier, un taxista al que el destino lleva a trabajar cerca del hotel Regis el 19 de septiembre de 1985. Frente a sus ojos la ciudad de México se derrumba en el tremendo terremoto de ese día, llevándolo a vivir el rescate y la desesperación de un padre en busca de su hijo. A través de esta gran historia de unión, veremos la formación de las brigadas de rescate, la compasión humana y el compañerismo que se vive en el pueblo mexicano. El día de la unión es un homenaje a las víctimas, sobrevivientes y héroes de los sismos en México del 85 y del 2017....El día de la uniónCritica: El protagonista de la saga futbolera ‘Goal’, Kuno Becker, estrena su segundo largometraje tras la fallida ‘Pánico 5 Bravo’, retomando ahora los hechos acontecidos el 19 de septiembre de 1985 cuando sucedió el devastador terremoto en la Ciudad de México.La historia se narra a través de Javier (Armando Hernández), un ingeniero civil devenido en taxista que lleva a una coqueta pasajera al hotel Regis, por otro lado, Max (Kuno Becker), es un periodista divorciado que pasa a la casa de su exesposa para llevar a su hijo a la escuela, pero antes debe pasar a dejar un paquete a su oficina. Mientras Ximena (Sandra Echeverría) es una periodista que no recibe el reconocimiento de parte de su jefe.Como es sabido, a las 7:19 de la mañana la tierra tembló y el caos y la tragedia se apoderó de una ciudad que no estaba preparada para un terremoto de tal magnitud, Javier decide convertirse voluntariamente en rescatista junto a otros ciudadanos, Max busca desesperadamente a su hijo quien se quedó atrapado en el estacionamiento subterráneo del edificio donde trabaja, mientras Ximena decide documentar lo sucedido.La película, escrita, protagonizada, dirigida y producida por el propio Becker, se luce en dos aspectos, primero, lo acertado de sus efectos especiales, algunas secuencias durante el terremoto consiguen transmitir una sensación de estar viendo imágenes reales, es impactante ver el desplome de los edificios y del mítico hotel Regis, y segundo, el bien logrado uso del material de archivo de Televisa, casi siempre bien insertado.... El día de la unión

Deputy

Crimen Drama Western
7.5

Cuando el sheriff del departamento de policía de Los Angeles muere, un nuevo protector de la ley (Stephen Dorff) es contratado para ocupar su puesto. Ajeno al mundo de la política, su única preocupación es la de erradicar a todo aquel que se oponga a seguir las directrices que marca la justicia....DeputyCritica: Con el título que tiene la serie sabemos perfectamente que nos vamos a encontrar una vez empecemos a verla. Y ciertamente es más de lo mismo, pero también es más de lo que queremos ver. ‘Deputy’ tiene una vida y una agilidad en la sucesión de sus escenas que bien parece que pasas las horas y días con sus protagonistas, terminas exhausto como ellos y sientes la presión que sienten sus personajes. Tiene un 10 en intensidad y sobre todo tiene un 10 en hacertela llegar.‘Deputy’ es una mezcla entre ‘Longmire’, ‘S.W.A.T’, ‘Training Day’, ‘End of Watch’ y cualquier otra serie/película policíaca que quieras añadir a la mezcla. El encargado de llevarnos de persecuciones y tiros por Los Ángeles es Stephen Dorff a quien seguro recuerdas de ‘True Detective III’. En la serie da vida a Bill Hollister quien por casualidades de la vida acaba como Sheriff debido a la muerte súbita del sheriff electo, pasando a ser la cabeza visible de todo un departamento que hasta el momento pretendía echarlo por su forma de trabajar.¿Qué esperar de ella? Bill Hollister es presentado como un cowboy en pleno siglo XXI. Hay clichés a más no poder en su personaje y en los que le rodean, pero no dejan de ser clichés bien contados y presentados y por ahí es por donde se escapa. El guion deja de fondo cosas.... Deputy

Una librería en París

Drama Romance
5.5

Pierre es un anticuario parisino. Su vida está marcada por una serena rutina de pequeños hábitos. Mientras tanto, cuida a una hija algo complicada y una clientela reducida pero exigente. Sin embargo, la tranquilidad de su vida está destinada a no durar para siempre cuando Yolande, una hermosa mujer, le sorprende en la tienda. En este momento, encantado por su belleza y energía, Pierre volverá a sentir las emociones que había estado reprimiendo durante años. Una librería en ParísCriticaUna librería en París es el sugerente título con el que se presenta en España Il materiale emotivo, película del polifacético actor italiano Sergio Castellitto. Su guion se basa en una obra de teatro de Ettore Scola, quien fuera uno de los grandes cineastas italianos de la segunda mitad del siglo XX.Los primeros fotogramas parecen adecuarse a lo evocador del título en castellano y a su origen escénico, con un telón que se descorre para presentarnos un bohemio rincón de París, un pequeño edificio donde se aloja la librería y un entorno enriquecido con un teatro, una floristería y una cafetería.La exquisita dirección artística y unos envolventes movimientos de cámara muestran el ir y venir del protagonista en sus rutinas diarias y sus escasas conversaciones con los transeúntes. Sin embargo, no logra convencer al espectador de que está en una ciudad real (pantalla de por medio) y no en un teatro. El público nunca llega a integrarse en las escenas, se queda fuera, en el patio de butacas sin la inmediatez o cercanía que conlleva una auténtica representación teatral.Las interpretaciones no ayudan tampoco a aumentar la sensación fílmica. La de Castellitto es demasiado contenida y la de Berenice Bejo, espléndida habitualmente, tiene la exageración propia del arte dramático y justo por ello queda desubicada en esta obra y no consigue que empaticemos con su personaje.Por otro lado, a pesar del encanto ambiental y de la poderosa historia de amor que intenta relatar, todo el metraje está impregnado de una amargura descarnada y agresiva que dinamita las buenas intenciones y la belleza visual de la obra. Las cuidadas metáforas o paralelismos que utiliza se desdibujan a base de brochazos de vulgaridad y de unos secundarios raquíticos por lo desaprovechados. Una librería en París

Ip Man 3

Acción Drama Historia
6.7

Una banda de criminales dirigidos por un constructor ambicioso intentan desalojar la escuela local pero el maestro Ip Man no está dispuesto a ceder. Paralelamente, un nuevo maestro de Wing Chun ha llegado a la ciudad. Ip Man 3Critica:Posiblemente, y junto a la secuela de Tigre y Dragón, ha sido una de las películas más esperadas de artes marciales en el último año. El resultado, aunque no es mala película, tampoco resulta una experiencia del todo satisfactoria, y por lo menos se puede decir que está a la altura de la segunda parte, quedándose bastante lejos de la primera, como era de esperar. Ip Man 3La película en algunas secuencias se extiende más de lo habitual con un tema radicalmente poco importante, y en otros temas de más importancia se acorta. Hay personajes con poquísima irrelevancia, que no se entiende del todo su aparición. Tampoco cuenta con un antagonista marcado, es decir, los que aparentemente lo son no fijan su personalidad y se debaten entre el bien y el mal continuamente. Aunque podría ser un intento de sorprender a los espectadores, resulta más un fallo en el planteamiento. Pero claro, la historia no termina de cuajar (resultando poco interesante, y haciendo difícil la tarea de ser una escusa para repartir puñetazos) por lo que los personajes tampoco pueden ser de lo mejor. Es como si la escusa que se nos da en la película para que todos peleen no sea una escusa lo suficientemente creíble o buena. Ip Man 3Las coreografías en las peleas están a la altura, y superan, a mi modo de ver, las de la segunda parte, que se iban bastante más del realismo de la saga. Las buenas peleas estarán aseguradas, y eso junto a una buena banda sonora es lo que hace que la película merezca la pena verla, o al menos no resulte una perdida de tiempo. Ip Man 3

True to the Game 2: Gena's Story

Drama Suspense
6.4

Tras la muerte de Quadir, Gena se ha reinventado a sí misma como periodista y decide aprovechar una oportunidad para abandonar Filadelfia e ir a Los Ángeles. Cuando un cargamento de Jerrell desaparece, todos miran hacia los vínculos de Quadir y el propio Jerrell está dispuesto a encontrar a los responsables, empezando por Gena..... True to the Game 2: Gena's StoryCriticA: una fotografía innovadora y sugerente, llena de claroscuros y contrastes, que nos engulle como un torbellino y nos escupe despojos hediondos a cada fotograma; una escenografía espeluznante que desdeña lo efímero y encumbra lo sintético y alambicado. Es decir, en cuanto al universo visual nos hallamos ante una propuesta insólita, apabullante y portentosa, llena de matices y aciertos.Sin embargo, las flaquezas y deficiencias acaban por erigirse en las grandes protagonistas de la función. Un metraje tan desmesurado como innecesario (sobra casi toda una hora), alargando las escenas hasta la inanición y la abulia; una historia tan poco carismática y tan porfiadamente vaporosa que hacedesfallecer el ánimo y obliga a esperar a que la próxima escena rescate del tedio al espectador y haga avanzar la trama hacia algún lugar digno de interés, cayendo siempre en subrayados innecesarios y en tópicos previsibles, ahogando toda ambigüedad y anulando cualquier estímulo. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia..... True to the Game 2: Gena's Story